
Vinculado a contrabando de cigarros: queda en prisión preventiva empresario de Concepción formalizado por lavado
El sujeto efectuó una serie de maniobras típicas del blanqueamiento de activos de procedencia ilícita, como uso de testaferros, ocultamiento de su residencia real y manejo intensivo de dinero en efectivo.

En prisión preventiva quedó el empresario Pablo Aranda Contreras, luego que la fiscal jefa de Tomé, Ana María Aldana, le formalizó por lavado de activos a partir del contrabando de cigarrillos.
La indagatoria comenzó luego que Carabineros fiscalizara un furgón en el peaje Agua Amarilla de Tomé y descubriera un cargamento de casi 18 mil cajetillas de cigarros falsificados, el 19 mayo de 2024. Entonces, Aranda fue formalizado por contrabando.
Con ese antecedente, la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (BRILAC) de la PDI de Concepción comenzó a analizar el patrimonio del imputado, que posee un local comercial de venta de ropa en la galería Musalem, en el centro de Concepción, que en sus balances tributarios solamente registra pérdidas.
El equipo especializado de la BRILAC comprobó que el empresario de 43 años tuvo un incremento patrimonial injustificado y efectuó una serie de maniobras típicas del lavado de activos como uso de testaferros, ocultamiento de su residencia real y manejo intensivo de dinero en efectivo.
Además, se detectó la adquisición de tres vehículos de alta gama por un monto aproximado de $100 millones.
Con todo lo anterior, el tribunal acogió la solicitud de la fiscal Ana María Aldana e impuso la prisión preventiva al imputado.
“Al día siguiente de la detención por el contrabando, el imputado trató de ocultar bienes, en particular un vehículo BMW y además también dentro de la investigación se pudo acreditar una gran cantidad de manejo de dinero en efectivo que no era declarado. El imputado solamente declaraba pérdidas”, explicó la fiscal.
Aldana indicó que el trabajo en el caso dio cuenta que el sujeto “estaba vinculado a personas que también están siendo investigadas en otras fiscalías por ilícitos de contrabando, donde se podría seguir una línea mayor para poder tratar de combatir el contrabando, en este caso de cigarrillos falsificados acá en la zona sur, puesto que se refieren a imputados que están vinculados a causas de Valparaíso, de Santiago, de Rancagua, de Los Ríos, y también de Concepción”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.