Histórico

El 4% de los chilenos reconoce tener o haber tenido una pareja de otro país

"Nuestros estudios muestran que los extranjeros llegan con alta disposición a quedarse. Se integran, tienen amistades con chilenos. En nuestros estudios, ellos manifiestan que sus relaciones son relativamente buenas, y también está el hecho de formar pareja y familia. El formar familia les da un nivel de integración mucho mayor", dice Medardo Aguirre, del Centro Nacional de Estudios Migratorios de la U. de Talca.

gente, personas, plaza de armas

Un porcentaje importante de extranjeros llega a Chile con la idea de permanecer en el país (60%), resalta un estudio del Centro Nacional de Estudios Migratorios de la U. de Talca.

Intención que se ve reflejada en el aumento de matrimonios mixtos, conformados por un chileno/a y un extranjero/a. Cifras del Registro Civil dan cuenta claramente del fenómeno: si en 2008 esos enlaces fueron 1.406, para 2015 aumentaron a 5.144 (266%).

Y la encuesta de GfK Adimark lo confirma, señalando que el 4% de los chilenos ha tenido o tiene una pareja extranjera.

Y ese es uno de los principales indicadores de un país que integra y asimila la población migrante, señala Medardo Aguirre, del Centro Nacional de Estudios Migratorios de la U. de Talca.

"Nuestros estudios muestran que los extranjeros llegan con alta disposición a quedarse. Se integran, tienen amistades con chilenos. En nuestros estudios, ellos manifiestan que sus relaciones son relativamente buenas, y también está el hecho de formar pareja y familia. El formar familia les da un nivel de integración mucho mayor", dice Aguirre.

En el sondeo de GfK, además, el 13% señala que tiene un familiar extranjero.

Más sobre:matrimoniosextranjerosparejasGfK Adimark

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios