BBVA admite "avanzadas negociaciones" con MetLife para venta de Provida
Transacción se sellará en los próximos días. BBVA venderá su 64,32% a la estadounidense.
El banco BBVA admitió ayer en España que se encuentra "en negociaciones avanzadas" para concretar la venta de su participación en AFP Provida con la multinacional estadounidense MetLife.
En una comunicación a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) española -símil de la SVS chilena-, el BBVA señaló que aún no hay acuerdo en las negociaciones. "BBVA informa de la existencia de negociaciones avanzadas con la compañía americana MetLife Inc sobre la posible venta de su participación en la Administradora de Fondos de Pensiones Provida S.A. en Chile. En el supuesto de que dichas negociaciones culminen con la firma de un acuerdo, BBVA procederá a comunicar el correspondiente hecho relevante", señaló el banco en la comunicación.
Ayer, el portal español El Confidencial señaló que BBVA "firmaría en breve" un acuerdo con MetLife para vender su participación en AFP Provida en cerca de 1.000 millones de euros (unos US$ 1.345 millones). Según la memoria de Provida, BBVA Inversiones Chile S.A., con el 51,62%.
Sin embargo, el BBVA en España informa en sus boletines oficiales que controla el 64,32% de la gestora chilena, ya que adiciona un 12,7% directo a su 51,62%.
Al cierre de ayer, el valor bursátil de AFP Provida alcanzó a US$ 2.435 millones.
A fines de mayo de 2012, BBVA informó al regulador español estar estudiando "alternativas estratégicas" para su negocio previsional en la región, el que contemplaba la venta parcial o total de sus activos en éste negocio en Latinoamérica, donde manejaba activos por US$ 70 mil millones y contaba con 11 millones de afiliados. Para esto entregó un mandato al banco de inversiones Goldman Sachs.
El 9 de noviembre pasado, BBVA recibió las ofertas vinculantes de los interesados en sus operaciones en Latinoamérica. A fines de ese mes, BBVA se desprendió de su gestora de fondos en México, Afore, la que fue adquirida por el Grupo Financiero Banorte en US$ 1.600 millones. A fines de diciembre, lo mismo sucedió con su operación en Colombia, la que fue vendida en US$ 530 millones al grupo Aval Acciones y Valores.
En Chile, AFP Provida está siendo asesorada por el estudio de abogados Carey y Cía., mientras el estudio internacional Sullivan & Cromwell LLP trabaja con el BBVA en Estados Unidos. MetLife afina la transacción junto a Prieto y Cía. en Chile y Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP, en Estados Unidos.
Provida es la mayor AFP del mercado local: a diciembre de 2012 gestionaba el 28,4% de los fondos previsionales de los chilenos, que ascendieron a US$ 162 mil millones. Le siguen Habitat, con 25,9%, Capital, con 21,6% y Cuprum, con 20,6%. Mientras en 2011 el grupo colombiano Sura compró Capital, Cuprum será adquirida por la estadounidense Principal.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE