Histórico

Bolsa de Shanghai cayó más de 2% por reducción de ganancias

El índice Shanghai Composite cerró con una baja de un 2,33%, a 3.474,722 puntos, luego de haber tocado un mínimo de 3.460,255.

La bolsa china descendió el lunes más del 2% por la debilidad de los resultados del
primer trimestre de la petrolera Sinopec y la aseguradora China Life Insurance, dos acciones líderes del mercado, lo que elevó la  incertidumbre acerca del futuro de las utilidades.     
El índice Shanghai Composite cerró con una baja de un 2,33%, a 3.474,722 puntos, luego de haber tocado un mínimo de 3.460,255.
Los títulos que bajaron en Shanghái superaron a los que  subieron por 558 a 310, mientras que el volumen de operaciones  con papeles clase A se redujo a 108.800 millones de yuanes  (US$15.500 millones), una cifra aún alta pero muy inferior a los 183.900 millones de yuanes del viernes.
El lunes, los títulos de Sinopec, la mayor firma de refinación de petróleo de Asia, se hundieron un 4,38%, a 11,34 yuanes.
Sinopec informó una disminución de un 69% en sus ganancias netas del primer trimestre, presionadas por una fuerte pérdida en su negocio de refinación debido a los crecientes precios del crudo.
Las acciones de China Life, la mayor compañía de seguros del país, cedieron un 4,12%, a 32,80 yuanes.    
La aseguradora anotó una caída de un 61% en sus ganancias del primer trimestre, según estándares contables de China, golpeadas por un mal desempeño de sus inversiones debido al estancamiento del mercado bursátil.
Los resultados de estos dos gigantes están alimentando los  temores acerca del tamaño de la desaceleración en las ganancias  corporativas", comentó Zhang Qi, analista de Haitong Securities.
"El mercado necesita consolidarse durante un tiempo, ya que ha sufrido presiones múltiples", añadió.

TOKIO RECUERA EL OPTIMISMO
La Bolsa de Valores de Tokio abrió hoy al alza, según los analistas debido a la esperanza de que ya haya pasado lo peor de la crisis crediticia estadounidense.
El índice Nikkei aumentó 104,63 puntos o un 0,75 % para ubicarse en 13.968,10 puntos. Además, por un breve tiempo, el Nikkei superó incluso por primera vez en dos meses la marca psicológicamente importante de los 14.000 puntos.
Por su parte, el índice Topix aumentó 25,52 puntos o un 1,9% para situarse en los 1.365,43 puntos.
En el mercado de divisas, el dólar se cotizó más bajo en 104,62-67 yenes tras los 104,70-72 yenes del viernes.
El euro se valuó más alto en US$1,5615-20  tras los US$1,5581-84 del viernes.
Agencias

Más sobre:Bolsa de Shanghai cayó más de 2%

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios