Histórico

Carlos Amorales explora la política del arte en su exposición en Chile

El mexicano exhibe en galería AFA sus pinturas murales y su filme inspirado en Roberto Bolaño.

Hace cuatro años, el mexicano Carlos Amorales (1970) se prendó a Carlos Wieder, el personaje central de Estrella distante, la novela de Roberto Bolaño: un poeta de derecha, piloto de la FF.AA. de Chile, que durante dictadura escribió revolucionarios poemas en el cielo. A Amorales le sorprendió esa figura del artista "fascista" tan alejado de la idea con la que se crío, de que el artista siempre es de izquierda, y decidió hacer una película sobre la novela. El resultado es un filme que habla más sobre el problema de ser un artista de vanguardia que un documental sobre el autor de Los detectives salvajes. "Descubrí que un artista puede tener una obra vanguardista importante e ir más allá de la ética, sin ser juzgado por eso. Cuál es el límite político del arte es lo que me interesa", dice Amorales, quien exhibe su filme El hombre que hizo todas las cosas prohibidas en forma rotativa en la galería AFA, junto a su exposición Línea de tiempo, que reúne pinturas y dibujos.

Considerado uno de los artistas clave de la actual escena mexicana, su obra ha sido adquirida por el MoMA de Nueva York, la Tate de Londres y ha sido invitado a las más prestigiosas bienales, sin dejar de lado su faceta comercial. "Son las reglas del juego. Todos son mercados, algunos más académicos que otros. Creo que no encarar el sistema neoliberal es vivir una fantasía", dice el artista.

Ahora en galería AFA, Amorales se permite experimentar con sus "grafitis musicales": pinturas abstractas hechas sobre partituras en el muro, numeradas entre 1970 y 1979, y que de alguna forma se relacionan con el aspecto sonoro del filme.

En sus pinturas, Amorales suele enmascarar mensajes, a través de símbolos que va decodificando. Muchas veces crea sus propios alfabetos que si el público conociera, podría leer sus pinturas. "Creo que el arte siempre puede ir más allá, te permite desprenderte de un mensaje político, sin dejar de ser político", afirma.

Más sobre:ChileExposiciónpolíticaRoberto bolañoCarlos Amoralesgalería AFA

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE