Catedral de Colonia: Estilo neogótico para apreciar
La mayor catedral de Alemania y la segunda catedral gótica por dimensiones del mundo posee la campana balanceante más grande del mundo.
Colonia, la cuarta ciudad más grande de Alemania, fue fundada en el año 38 A.C, llamada Colonia Claudia Ara Agrippinensium, por Agripina la esposa de Claudio y madre de Nerón, se encuentra a orillas del Rin, y tiene un impresionante templo religioso, llamado la Catedral.
Considerada la mayor catedral de Alemania y la segunda gótica por dimensiones del mundo, cuenta con la campana balanceante más grande del mundo, llamada "Der dicke Pitter" (Pedro el gordo), que suena sólo en ocasiones muy especiales.
La Catedral de Colonia comenzó a construirse en el año 1248 y se terminó en 1880. Distintos arquitectos se hicieron cargo de la obra en los largos siglos que implicó su construcción siguiendo con mucha fidelidad el diseño original. En algún momento no hubo dinero para seguir construyendo, las obras se detuvieron y se utilizó una parte del edificio como templo. En el siglo XIX todos querían verla terminada, por considerarla un símbolo de la herencia germánica, se puso el dinero y la obra de estilo neogótico llegó por fin a concluirse.
El edificio tiene 145 metros de largo, 86 metros de ancho y 157 metros de alto en sus torres. Durante algún tiempo sus altas torres fueron la construcción más alta del mundo.
Cuenta la tradición que dentro del lujoso sarcófago están los restos de los Reyes Magos, información que ha convertido a Colonia es una ciudad de peregrinación medieval.
La Catedral de Colonia casi desparece bajo los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, gracias a que su estructura aguantó, lo que permitió reconstruirla, estos trabajos duraron años y todavía continúan. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1996.
Posee una plataforma, desde donde se tiene, a 95 metros de altura, una excelente vista de la ciudad y del paisaje de los alrededores.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE