Histórico

Científico japonés gana Premio Kioto

Shinya Yamanaka desarrolló la forma de reprogramar las células epidérmicas para poder ser regeneradas en todo tipo de tejidos.

Un científico japonés que creó el equivalente de las células madre embrionarias a partir de células epidérmicas comunes ha ganado la categoría a la tecnología avanzada de los premios Kioto.

Shinya Yamanaka, de 47 años, desarrolló la forma de reprogramar las células epidérmicas para poder ser regeneradas en todo tipo de tejidos, como el cardíaco o el cerebral. Ello tiene un enorme potencial en la aceleración de las investigaciones científicas, creando células genéticamente idénticas para ser utilizadas en órganos humanos dañados.

Además, desarrolló el método como alternativa al uso de células madre embrionarias, lo que requiere la destrucción de embriones, práctica éticamente polémica que retrasó ese campo de investigaciones.

Los premios Kioto fueron establecidos en 1985 y son otorgados a las personas que han contribuido al avance científico, cultural y espiritual de la humanidad.

Otros ganadores fueron Laszlo Lovasz, un estadounidense-húngaro, en el campo de la matemática, y William Kentridge, en arte y filosofía por sus obras artísticas.

Los ganadores recibirán una medalla de oro y 50 millones de yen (555.000 dólares) en cada categoría en una ceremonia que tendrá lugar en noviembre.

Los precios son otorgados por la Fundación Inamori, una organización de caridad establecida por Kazuo Inamori, fundador de la empresa electrónica japonesa Kyocera.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE