Coagente chileno ante La Haya: "Perú nos han traído acá y debemos responder como corresponde
Juan Martabit remarcó que la exposición chilena ante el tribunal ha demostrado que "todo lo que habíamos sostenido tiene sólidos fundamentos y en segundo lugar la práctica".

El coagente chileno ante La Haya, Juan Martabit, enfatizó la solidez de los argumentos planteados por la defensa chilena ante el tribunal internacional, en el marco de la demanda marítima interpuesta por Perú, y que en ese escenario "nos han traído acá y debemos responder como corresponde".
Según consigna radio Cooperativa, Martabit, la exposición chilena "ha sido de una claridad interesante para todos aquellos que lo escuchan y lo siguen constatar que todo lo que habíamos sostenido tiene sólidos fundamentos y en segundo lugar la práctica: cómo se ha materializado esa práctica durante 50 ó 60 años. Es muy contundente".
En cuanto a las relaciones entre Chile y Perú, el coagente dijo que "yo viví en Perú y en ese tiempo el canciller era Alan Wagner, con quien me une una muy antigua relación y amistad, que hemos seguido cultivando durante nuestra estadía en La Haya y tengo por su país un gran aprecio y cariño. Tengo un gran afecto por su país, nos han traído acá y hay que responder como se debe responder".
Sobre la pregunta planteada por el juez marroquí
Consultado por la interrogante planteada por Mohamed Bennouna, quien requirió a los litigantes que respondieran a :"¿consideran ustedes, en tanto que signatarios de la Declaración de Santiago en 1952, que podían en esa fecha, conforme al derecho internacional general, proclamar y delimitar una zona marítima de soberanía y jurisdicción exclusivas sobre el mar que baña las costas de sus respectivos países, hasta una distancia mínima de las 200 millas marinas desde las referidas costas?".
Ante este planteamiento, Martabit señaló que "es una pregunta que está dentro de los cánones con que suelen los jueces consultar a veces en los procedimientos sus inquietudes respecto a algún punto determinado". Para enfrentarla, "hicimos una ronda de intercambios en que se escucharon opiniones muy interesantes tanto de los profesores y abogados extranjeros como también de los juristas chilenos".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE