Histórico

Confirman para octubre entrega de puente en Concepción

Arreglos al Juan Pablo II tienen un 16% de avance, lo que ayudará a la conexión entre la capital regional y la Provincia de Arauco.

Entre los variados problemas que causó el terremoto en la Región del Biobío, uno de los más complejos es la mala conectividad que quedó entre Concepción y la comuna de San Pedro de la Paz, que a su vez es parte de la ruta hacia la Provincia de Arauco, ya que el único puente que se encuentra habilitado para el tránsito de vehículos por el río Biobío es el Llacolén, porque el Juan Pablo II presentó diversos problemas que lo dejaron intransitable.

Pero a dos meses del inicio de las reparaciones y tras una inversión de 5 mil millones de pesos, es un hecho que el viaducto podrá volver a ser utilizado por vehículos livianos a fines de octubre, lo que se espera traiga un poco más de calma, considerando las grandes congestiones que se producen en el Llacolén, incluso los fines de semana.

"Se está trabajando a toda máquina, lo que es bueno porque el Puente Juan Pablo II es muy importante para la conectividad en la zona", dijo el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, quien hoy justo cuando se cumplen cinco meses desde que ocurrió el terremoto, visitó las obras.

El jefe comunal agregó que "en este momento hay un 16% de avance en las obras".

En el caso del Puente Llacolén, igual está siendo reparado y también se espera que se encuentre funcionando sin problemas los últimos días de octubre, gracias a los 4 mil millones de pesos que se destinaron para su recuperación.

Más sobre:TerremotoConcepcionpuenteLlacolén

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE