Histórico

Desalojan centro Tiempo Joven del Sename en San Bernardo

Funcionarios se tomaron el recinto, en demanda de mayor seguridad en su trabajo. Personal de Fuerzas Especiales de Carabineros detuvo a cerca de 50 personas.<br />

El gobernador del Maipo, Leonel Cadiz, autorizó el desalojo del Centro de Rehabilitación Conductual del Sename, Tiempo Joven, de San Bernardo, quienes hoy amanecieron en paro, en demanda de mayores medidas de seguridad al interior del recinto, al tiempo que aseguró que continuarán con la atención de los internos.

Personal de Fuerzas Especiales de Carabineros detuvo a cerca de 50 funcionarios, quienes se encontraban apostados en las afueras del recinto, donde prendieron fogatas y neumáticos.

"Es una cuestión súper simple. Cualquier funcionario público que toma por fuerza y encadena los accesos a su trabajo donde presta servicio, cuidado de menores, y además hace una barricada en su trabajo, tenemos que restablecer con la fuerza pública el orden público", dijo.

La autoridad agregó que "estuvimos más de dos horas tratando de dialogar con los funcionarios para que depusieran la fuerza y terminaran con el fuego, y eso no fue posible", agregó.

Respecto de los internos del centro Tiempo Joven, el gobernador señaló que Gendarmería se hace cargo de ellos, y que durante la tarde se establecerán los turnos correspondientes.

"Los jóvenes están al cuidado de Gendarmería, que está cumpliendo sus funciones normalmente, y los directivos del centro Tiempo Joven de Sename acaban de tomar posesión. Habían sido impedidos por la fuerza, y habrá un turno que cumpla las funciones de los funcionarios del Sename, tal como corresponde".

Más temprano, el presidente de la Asociación de Funcionarios del Sename de la provincial San José de Maipo, Víctor Martínez, denunció que el principal reclamo a las autoridades es el hacinamiento en el recinto, lo que provoca problemas en la seguridad.

"Las razones de este paro son las mismas de siempre, las condiciones de hacinamiento, de infraestructura, de personal. Pero hoy lo que nos mueve es el tema de la seguridad", explicó Martínez a La Tercera.com.

Luego de que un motín terminara con la vida de 10 jóvenes recluidos en un centro del Sename en Puerto Montt, el gobierno ingresó una modificación a la Ley 20.044, que apuntaba a destinar gendarmes al interior de los centros cerrados del organismo.

Esta modificación pasó su primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados, fue aprobada por 77 votos y hoy "descansa en el Senado. Lo que nosotros planteamos y queremos es el compromiso del gobierno de ponerle suma urgencia al proyecto de ley", aseguró el dirigente.

Martínez afirmó que las condiciones en las que trabajan "no son las ideales" para lograr la reincersión social de los jóvenes recluidos por diversos delitos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE