Histórico

Dos de los tres controladores ofrecen ceder derechos de la Universidad del Mar

Hoy el plantel debe ingresar sus descargos ante el Consejo Nacional de Educación, con sus argumentos para evitar el cierre.

Dispuestos a ceder su participación a quien el gobierno determine. Esa es la postura de dos de los tres actuales controladores de la Universidad del Mar frente el incierto futuro que vive el plantel de 18 mil alumnos y que enfrenta una solicitud de cierre de parte del Ministerio de Educación, que tras una auditoría solicitó al Consejo Nacional de Educación la cancelación de la personalidad jurídica de la universidad por una serie de irregularidades e incumplimientos a los estatutos.

"Nosotros estamos absolutamente dispuestos, incluyendo a don Raúl Baeza, para hacer todo lo necesario con tal de salvar el proyecto Universidad del Mar. Es decir, si tenemos que entregar toda nuestra participación en la Corporación, lo vamos a entregar", dijo Mauricio Villaseñor, uno de los tres controladores de la Corporación Educacional Universidad del Mar.

La decisión, dijo, sólo busca asegurar la continuidad de alumnos y trabajadores, aunque reconoció que no es compartida por el tercer controlador, Sergio Vera, con quien mantienen diferencias desde junio pasado, cuando se formó la nueva junta directiva sin la participación de controladores. Esto motivó a Sergio Vera a interponer un recurso judicial cuestionando la legalidad de la junta, que está en trámite ante la Corte Suprema.

"Si el señor (Sergio) Vera está esperando un fallo de la Corte Suprema, creo que está cometiendo un tremendo error, porque no hay tiempo para eso", dijo Villaseñor, y añadió que "si es el ministro de Educación, el Presidente de la República, o quien tome la decisión, la acataremos y entregaremos nuestra participación bajo ningún costo o el que determine el ministerio(…). Si nos dicen que tenemos que mantener esto en manos privadas, se buscará la fórmula de traspasar, pero que sea la autoridad la que nos diga, miren, entreguen esto a tal parte", precisó.

Descargos
Hoy la Universidad del Mar debe ingresar un documento con sus descargos ante el Consejo Nacional de Educación para intentar aplacar la solicitud de cierre presentada por el Mineduc.

La casa de estudios, a la que se le concedió una semana extra de plazo para entregar sus descargos, solicitó ayer una segunda prórroga al CNED; sin embargo, esta fue rechazada. Para presentar el documento, la universidad puede realizar la entrega físicamente o por vía electrónica, teniendo como plazo hasta la medianoche.

En la universidad informaron que esperan hacer la presentación en horas de la tarde, y junto al documento se agregará una carta de entrega, con las firmas del rector Patricio Galleguillos, de Raúl Baeza, por parte de los controladores, y de Pedro Avendaño, el presidente suplente de la junta directiva.

Sobre el proceso judicial del ex rector y fundador Héctor Zúñiga, quien fue formalizado por delitos de cohecho, soborno y lavado de activos en el marco del proceso de acreditación, Villaseñor dijo que como junta directiva conocieron del contrato que Zúñiga con Eugenio Díaz (ex presidente de la Comisión Nacional de Acreditación), después de que esté había sido firmado y no fue aprobado por la junta directiva.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios