Encuentran piezas de las estatuas de Amenhotep III y su esposa
Las piezas ahora rescatadas incluyen una parte del pecho del rey, su corona, un trozo de la pierna derecha y dedos del pie derecho.

Un grupo de arqueólogos ha descubierto seis piezas que faltaban de dos estatuas, una del faraón Amenhotep III (1372-1410 a.C.) y otra de su esposa Ti, durante excavaciones en la ciudad meridional de Luxor.
La agencia oficial de noticias MENA informó hoy del hallazgo y destacó la importancia de las seis piezas, que completarán la enorme estatua de Amenhotep III y la de su mujer.
La estatua del faraón, que se encuentra en la actualidad en el Museo Egipcio en El Cairo, fue descubierta en 1889 en Luxor, unos 700 kilómetros al sur de la capital egipcia.
Las piezas ahora rescatadas incluyen una parte del pecho del rey, su corona, un trozo de la pierna derecha y dedos del pie derecho.
En cuanto a los fragmentos encontrados de la estatua de la faraona Ti, son partes de su peluca, sus dedos y sus brazos.
Se espera que las piezas halladas se trasladen en breve de Luxor a El Cairo para adjuntarlas a las estatuas correspondientes.
Amenhotep III, uno de los más destacados reyes de la dinastía XVIII, fue padre y abuelo de los faraones Akenatón y Tutankamón, respectivamente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE