Especies de maderas chilenas son ideales para envejecer vinos
Seis tipos de madera autóctona tienen un potencial mayor para el envejecimiento de vinos de calidad.
El estudio "Maderas nativas chilenas: alternativa para la crianza de vinos finos" realizado por profesionales del ministerio de Agricultura y de la Universidad de Chile, a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) determinó que el roble chileno, el quillay, el raulí, el avellano, el laurel y el ulmo son las seis especies de madera autóctona con más alto potencial para el envejecimiento de vinos de calidad.
La ministra de Agricultura Marigen Hornkohl valoró la investigación cuyo objetivo fue caracterizar física, química y sensorialmente a 13 especies de bosque chileno, para determinar su posible empleo en la producción vinícola, considerando el largo tiempo tardan en crecer los robles, tanto el americano como el francés (200 años) y lo que demoran en alcanzar la edad apropiada para su tala.
"La innovación ocupa un lugar muy importante en el quehacer de esta cartera y creemos que con este proyecto podemos seguir potenciando la actividad forestal de pequeños agricultores y realizar un aporte a la actividad vitivinícola. Con iniciativas como ésta seguimos avanzando en convertir a Chile en una Potencia Alimentaria y Forestal", afirmó la ministra.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.