Falleció legendario compositor brasileño Dorival Caymmi
Fue autor de más de 20 discos y sus canciones fueron grabadas por decenas de cantantes.

El cantante y compositor brasileño Dorival Caymmi, autor de 20 discos y cuyas músicas han sido grabadas por los más conocidos intérpretes del país, murió hoy a los 94 años en su casa en Río de Janeiro debido a una insuficiencia renal y falla múltiple de órganos, informaron sus familiares.
Caymmi, padre de los también cantantes brasileños Dori, Danilo y Nana Caymmi, fue uno de los compositores más prolíficos del país y uno de los más grabado por los representantes de la llamada Música Popular Brasileña (MPB).
El compositor murió este sábado en su residencia en el turístico barrio de Copabacana, en donde pidió permanecer bajo cuidados médicos pese a los problemas causados por un cáncer renal que tenía desde 1999 y que se agravaron en diciembre pasado.
Caymmi, nacido en la ciudad de Salvador el 30 de abril de 1914, es autor de composiciones como "Oração de Mãe Menininha", que ha sido grabada por cantantes como Gal Costa y María Bethania, dos de las mayores voces femeninas de Brasil.
Su fama comenzó en 1938, cuando su música "O que é que a baiana tem?" fue tema de la película "Banana da Terra", interpretada por la famosa Carmen Miranda, la actriz brasileña nacida en Portugal que se inmortalizó en Hollywood.
Poco después otra de sus músicas más famosas, "O mar", fue incluida en un espectáculo promovido por la entonces primera dama de Brasil, Darcy Vargas.
Caymmi trabajó como periodista en Salvador antes de dedicarse de cuerpo y alma a la música y de radicarse a finales de la década de 1930 en Río de Janeiro.
En la entonces capital brasileña el compositor comenzó a trabajar como cantante de la Radio Nacional, entonces el mayor medio de masas de Brasil y en donde conoció a la cantante Stella Maris, con quien se casó en 1940 y quien es la madre de sus tres hijos.
Entre el poco más de cien composiciones de su autoría también destacan "Maracangalha", "Promessa de Pescador", "Saudade de Itapoa" y "Rosa Morena".
Varias de sus músicas están dedicadas a su natal Bahía, el estado del que Salvador es capital y la región brasileña con mayor influencia de la cultura africana.
Además de "O Que é Que a bahiana Tem?" entre las composiciones que exaltan a su estado natal figuran "Saudade da Bahia" y "Você já foi à Bahia?".
La vida y obra de Caymmi fue el tema con el que Mangueira, la escuela de samba más popular de Brasil, conquistó el título de campeona del Carnaval de Río de Janeiro en 1986.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.