Histórico

Iglesia descarta relación entre celibato y pedofilia tras pedir perdón por abusos

Monseñor Alejandro Goic dijo que "ligar el celibato a la pedofilia es un error", porque esta última es "una enfermedad". El Presidente de la Conferencia Episcopal, además cifró en 20 los casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en Chile.

El presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Alejandro Goic, cifró en 20 los casos de abusos sexuales contra menores cometidos por sacerdotes registrados en Chile, y pidió perdón.

"No hay lugar en el sacerdocio para quienes abusan de menores y no hay pretexto alguno que pueda justificar este delito", expresó Goic.

El religioso, asimismo, descartó que exista alguna relación entre el celibato y la pedofilia. "Ligar el celibato a la pedofilia es un error. El celibato no es sólo un don que Dios da a los que somos sacerdotes, ha habido científicos a lo largo de la historia de la humanidad que han sido célibes porque se han dedicado a una causa noble como es investigar algún remedio para enfermedades tremendas en la historia humana. La pedofilia es una enfermedad", afirmó.

Goic cifró en 20 los casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes en Chile. "En total, los casos que nosotros más o menos tenemos constancia en el país son 20, en cifras generales: cinco condenado, cinco que están en proceso y 10 de los cuales algunos han sido absueltos y otros que están pendientes", señaló.

Además, el religioso dijo que "a las personas directamente afectadas y a las comunidades que en Chile han visto en algún sacerdote motivo de escándalo, les pedimos perdón y les exhortamos a comunicar estos hechos".

"Es total nuestro compromiso de velar incesantemente que estos gravísimos delitos no se repitan", manifestó al leer el documento "Reconstruir desde Cristo la mesa para todos".

Agregó que en la 99ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, realizada en Punta de Tralca el 16 de abril, "hemos actualizado nuestra manera de aplicar la normativa canónica que nos obliga a actuar con rigor frente a eventuales denuncias, aplicación que habíamos establecido ya en mayo de 2003".

En la lectura del documento, la Iglesia entregó su respaldo al Papa Benedicto XVI, quien ha sido cuestionado por no sancionar a sacerdotes implicados en abusos. "Queremos adherir a las claras y firmes orientaciones del Papa Benedicto XVI, a quien expresamos nuestra adhesión ante las injustas y falsas acusaciones que ha recibido", indicó.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios