Juez investiga participación de ex médico de la Dina en caso Frei Montalva
Un nuevo nombre de sumó ayer a la lista de médicos que habría intervenido en las operaciones previas a la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, en enero de 1982: el cirujano Rodrigo Vélez Fuenzalida, quien en esa época se desempeñaba en el Hospital Militar y, al mismo tiempo, en la Clínica Santa María.
Según informó ayer el sitio web Ciper Chile, Vélez participó en la segunda intervención al ex mandatario, realizada el 6 de diciembre de 1981, junto a los médicos Patricio Silva Garín y Eduardo Wainstein.
Si bien el nombre de Vélez había sido mencionado en el proceso, hasta ahora no existían antecedentes de que hubiera estado presente al momento de la segunda operación.
Fuentes vinculadas a la investigación señalan que esta omisión resulta "sospechosa" para el ministro del caso, Alejandro Madrid. Más aún, la eventual vinculación de Vélez con el caso llama la atención, pues, según Ciper, el médico ingresó a la Dina en 1976 y siguió en la CNI hasta al menos 1982. Cercanos a la causa agregan que Vélez ya prestó declaración ante Madrid y que su nexo con el proceso surgió a raíz del testimonio de otros implicados.
Madrid intensificó sus diligencias después de que recibiera dos informes periciales que establecen la presencia de restos de toxinas en el cuerpo de Frei Montalva. De ahí que aumentaran las sospechas de que el ex presidente fue envenenado. Una de sus últimas pesquisas fue el interrogatorio al ex ministro Patricio Rojas, sobre quien han surgido dudas de su nexo en el caso.
DEFENSA DEL MEDICO
Consultado por La Tercera, Vélez negó cualquier participación en las intervenciones al ex mandatario. "Que quede claro, no tuve ninguna relación con el señor Frei, en ningún momento de su vida, ni de cerca ni de lejos, ni directa ni indirectamente. En el pabellón jamás estuve, jamás participé de la operación", señaló.
El médico también reconoció que declaró ante el juez Madrid, pero asegura que esa diligencia ocurrió hace años. Respecto de su vinculación con el proceso, dice que "el doctor (Patricio) Silva me nombró (...) Cuando supe que me había mencionado, yo le dije que estaba en un error". Vélez agrega que incluso Silva se habría retractado de su imputación ante el magistrado.
Silva Garín estuvo a cargo del equipo médico que realizó la segunda operación a Frei Montalva. Por ello, se considera uno de los principales imputados y ha sido el blanco de las sospechas de la familia.
En tanto, Madrid también decretó una orden amplia para investigar el paradero de Pedro Valdivia -médico que participó en la primera intervención al ex mandatario- durante los días cercanos a su deceso. La defensa del médico, a cargo de Claudio Feller, entregó al juez una serie de antecedentes que acreditan que estuvo fuera de Santiago entre el 13 de enero y el 5 de febrero de 1982, por lo que no tendría vinculación con la muerte del ex presidente.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE