Histórico

La danza de La Bella Durmiente vuelve al Teatro Municipal

La coreografía es presentada desde hoy por el Ballet de Santiago, en uno de los montajes destacados de la temporada de este año del recinto capitalino. 

La historia es conocida: una bella y joven princesa es condenada por una bruja a morir a la edad de 16 años, un hada la salva de ese maleficio encantándola para que caiga en un largo sueño del que sólo podrá ser despertada con el beso de su príncipe azul.

Parte de la tradición oral europea, la historia fue recopilada por varios escritores como los hermanos Grimm y Perrault, pero también sirvió como argumento para películas, obras de teatro y danzas, como la que en 1890 se estrenó en San Petersburgo bajo la coreografía de Mario Petipa y la música de Piotr I. Tchaikovsky.

La obra es considerada una de las que mejor refleja el ideal, estilo, estructura formal y caracteres del ballet clásico. Poseedora de una estructura dramática de elevado nivel técnico unida a una estupenda partitura y una sucesión de danzas que brinda notables momentos de lucimiento para varios personajes solistas, el montaje se presenta desde hoy, a las 19 horas, y hasta el 18 de noviembre en el Teatro Municipal, en una destacada versión del Ballet de Santiago dirigida por Marcia Haydée.

Creada por la coreógrafa y bailarina brasileña, residente en Chile desde hace años, para el Ballet de Stuttgart fue presentada anteriormente en nuestro país el año 2006, donde fue estrenada con gran éxito y ahora vuelve a los escenarios nacionales como uno de los montajes destacados de la temporada 2008 del teatro capitalino.

Una de las más trascendentales variaciones que Haydée dio a la historia es la relevancia que toma el personaje de Carabosse, el Hada Mala de la historia, que se transforma en verdadera protagonista del montaje.

"Para mí es el principal y al final no muere, sino que desaparece, porque el mal nunca muere en la vida. El mal y el bien están siempre presentes. Aquí Carabosse perdió por la bondad del Hada Lila. Pero en un momento gana, cuando se cumple su maldición", comenta la directora, quien además aclara que este rol pese a ser femenino en la historia original, está creado para un hombre con gran técnica por la necesidad de fuerza que requieren sus movimientos.

Este personaje será interpretado en esta ocasión por Alain Honorez, bailarín principal del Royal Ballet de Flandes y que visita Sudamérica por primera vez, quien se turnará en el personaje con el chileno Rodrigo Guzmán. Por su parte, el rol de la princesa Aurora estará a cargo de la primera bailarina de la compañía Natalia Berríos y el Príncipe Desiré lo encarnará el primer bailarín estrella del Ballet de Santiago, Luis Ortigoza. Por su parte la primera bailarina estrella Marcela Goicoechea, será el Hada Lila.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios