Histórico

Las siete décadas y media de un pato muy gruñón

Hace 75 años nació Donald, el plumífero más famoso del mundo y miembro fundamental de la familia Disney.

No responde tradicionalmente a los valores que ha propugnado Disney en su historia: es malhumorado, flojo y no especialmente cándido. Pero así y todo, el Pato Donald se las ha arreglado para ser uno de los íconos de la factoría y en un personaje que ha trascendido generaciones.

Hoy Donald cumple 75 años, desde que un 9 de junio de 1934 apareció por primera vez en un corto, como actor secundario, y sólo dos años más tarde ya tenía su propia historieta y en 1937 su primer corto como protagonista. Desde su inicio, el neurótico plumífero dio pruebas claras de su carácter arisco al dar la espalda a una gallina que necesitaba ayuda para plantar y recolectar grano.

El éxito fue tal, que ya para la década de los 40 este ave de pluma blanca y traje azul de primera comunión ya había encabezado más historias que el propio Mickey Mouse.

Una trayectoria que le deparó cerca de 130 papeles protagonistas y decenas de apariciones en producciones del ratón más famoso del mundo y otros compañeros Disney como Pluto o Tribilín.

En el origen de Donald, más allá de su creador, Walt Disney, y de la voz característica por décadas, Clarence Nash, resalta nítidamente Carl Barks, el dibujante que le dio la figura definitiva y que construyó su universo y estilo narrativo reconocible. Con mucha imaginación y amor al detalle Barks perfeccionó el reino de Patolandia ("Duckburg"), y dio detalles definitivos a sus tres sobrinos Hugo, Paco y Luis, la eterna enamorada Daisy, el tío millonario Tío Rico, y otros inolvidables secundarios como Glad con suerte, Giro Sintornillos y el villano Pete el Negro.

Para Barks, el potencial de Donald era por todo lo que se podía hacer con él. "Toda persona tiene cambios de ánimo. También yo estoy un día eufórico, al otro más bien depresivo. Y Donald era así. Yo podía sentirlo. Era una parte de mí mismo y se comportaba a menudo como lo hago yo", dijo. Otros importantes dibujantes del personaje fueron Al Taliaferro y Don Rosa, pero en las últimas décadas el más destacado dibujante de Donald es el chileno Víctor Arriagada (Vicar), quien fue destacado como tal por el propio Barks.

La estatuilla le llegaría al tratar la II Guerra Mundial en Der Fuehrer's Face (1942), donde Donald soñaba que vivía bajo el régimen nazi y finalmente se despertaba bajo la Estatua de la Libertad aliviado por ser estadounidense.
 
Los estudios Disney le definieron como un pato cuya "segunda o tercera intención es la buena pero cuando éstas emergen él ya camina en la dirección equivocada". "No importa cuánta humillación el mundo le depare, Donald la recibirá y volverá a por más. Es un perdedor que no abandona. El caerá luchando", se afirma en el portal de internet de los estudios Disney.

La última película de Donald fue A Goofy Movie y se estrenó en 1995, once años después del 50 aniversario del pato, que entonces fue nombrado marine honorario del Ejército de EEUU y llegó a pasar revista a las tropas de El Toro Marine Corps Base en California.

Ahora, con motivo de los 75 años del pato, Disney puso en marcha un concurso internacional para que los seguidores de este ave plasmen en un dibujo el espíritu que mejor representa al carismático palmípedo.

Además, el estudio va a festejar el cumpleaños en Disneyland París, en una fiesta en la que los amigos de Donald llevarán una gran torta de cumpleaños para compartirla con Donald, que dejará sus huellas en el Paseo de la Fama del Parque Walt Disney Studios y en el Restaurante Planet Hollywood de Disney Village, cerca de grandes estrellas del cine como Bruce Willis o Sharon Stone.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios