Histórico

Lazos entre Japón y EEUU a prueba antes de visita de Obama

Un viaje que realizará el secretario de Defensa estadounidense a Tokio la semana próxima, será una prueba anticipada a los lazos con el nuevo gobierno de Japón, que llegó al poder el mes pasado prometiendo un camino más independiente de Washington.

El cambio de mando en Japón ha provocado incertidumbre entre los inversores que vigilan el rol clave de la alianza estadounidense en una región que también incluye a Corea del Norte, un estado impredecible y aislado que ha desarrollado un programa nuclear.

El secretario de Defensa, Robert Gates, cuyo viaje incluirá a Corea del Sur, ofrecerá seguridad sobre el "total compromiso" de Washington para defender a sus aliados en Asia ante cualquier amenaza de Corea del Norte, dijeron funcionarios estadounidenses.

Pero también se espera que Gates busque garantías de que el nuevo gobierno japonés cumplirá los acuerdos de seguridad previos, despejando cualquier posible fuente de conflicto antes del viaje del Presidente Barack Obama el mes próximo.

El primer ministro Yukio Hatoyama desea remover una base aérea de la isla de Okinawa, opción que funcionarios estadounidenses descartan.

Washington quiere que Japón avance hacia nuevas formas de ayuda a Afganistán, en caso de que Tokio mantenga sus planes de paralizar una misión de carga de combustible en apoyo a fuerzas de la coalición en el conflicto, dijo a periodistas un funcionario de Defensa estadounidense, quien no quiso ser nombrado.

"Esa misión no tiene que ser militar. De hecho, muchas de las contribuciones más valoradas en Afganistán están en el lado del desarrollo y de la defensa", afirmó.

Analistas expresaron optimismo de que Tokio y Washington reafirmarían sus lazos, históricamente firmes.

"Los japoneses le asegurarán (a Gates) que no habrán muchos cambios", dijo Phil Deans, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Temple en Tokio.

GIRA POR ASIA
Después de Japón, Gates viajará a Corea del Sur, donde casi 29.000 soldados estadounidenses están desplegados para ayudar en la defensa frente a Corea del Norte, que lanzó cinco misiles de corto alcance el 12 de octubre.

"Corea del Norte obviamente intenta conseguir un gran avance como un Estado con armamento nuclear. Eso nunca lo aceptaremos", dijo un funcionario estadounidense.

Consultado sobre si había preocupación de que los aliados asiáticos pudieran desarrollar sus propios programas nucleares para defenderse contra Corea del Norte, un funcionario estadounidense dijo que la esperanza de un compromiso por parte de Estados Unidos los alejaría de "la opción nuclear".

El viaje de Gates a Seúl se produce además en medio de una masiva reestructuración de la alianza militar estadounidense con Corea del Sur, forjada durante la guerra de las dos Coreas entre, 1950 y 1953. Seúl está lista para tomar el control de sus fuerzas para el 2012.

Más sobre:JapónObamaCorea del SurRobert Gates

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE