Histórico

Multigremial de La Araucanía acusa mayor complejidad de atentados

Durante el primer semestre hubo 75 denuncias por ataques incendiarios, entre ellas, 14 iglesias.

2197250

Más encapuchados participaron en ataques relacionados con reivindicaciones territoriales durante el primer semestre de este año, y lo hicieron de manera más violenta, mejor coordinados y usando armas de mayor calibre.

Así lo destacó la Multigremial de La Araucanía, que ayer entregó cifras de los atentados ocurridos en las regiones VIII, IX y XIV, durante una actividad en la Cámara Nacional de Comercio.

La entidad estableció que los ataques incendiarios o explosivos siguen siendo "los más usados para generar temor". Muestra de ello, se indicó, es que durante la primera mitad de 2016 hubo 75 denuncias con el fuego como protagonista: 24 en Biobío, 41 en La Araucanía y 10 en Los Ríos.

Pero, a diferencia de años anteriores, durante 2016 los incendios no sólo han afectado a agricultores y empresas forestales, sino que también a comunidades religiosas. Trece iglesias han sido quemadas en La Araucanía y una en Biobío.

"El Estado no ha sido capaz de brindarnos la seguridad para vivir y trabajar con tranquilidad. Vemos cómo las regiones del sur y sus familias se van empobreciendo; la violencia partió en La Araucanía, pero, poco a poco, se han ido sumando otras zonas, en otras regiones", dijo la presidenta de la Multigremial, Angélica Tepper.

Más sobre:Multigremial de La Araucanía

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE