Nuevo frente: más lluvias, pero menos intensas llegarán desde el miércoles acompañadas de frío matinal
La Dirección Meteorológica de Chile explicó a La Tercera las características del nuevo sistema que se mantendrá en la zona centro sur, al menos hasta el jueves y que el viernes en Santiago dejaría una mínima de 0°C.

Tras dos semanas con presencia de lluvias, el territorio nacional volverá a recibir más, y si bien las cantidades del nuevo frente que se aproxima "serán mayores que las del último, se estima que (el sistema) será más activo en cuanto a cantidad, pero no en intensidad", indicó a La Tercera el jefe de la oficina de pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, Jaime Leyton.
El especialista también explicó que el nuevo sistema ingresará desde el sur del país e irá subiendo paulatinamente región por región. Se espera que a la zona centro llegue el miércoles y deje precipitaciones desde las 18 horas en adelante y que si bien no tendrá características de temporal -como los dos últimos- sí vendrá acompañado de "heladas matinales, luego de que terminen las precipitaciones el viernes y eso se va a notar, sobre todo en Santiago", donde para el viernes se pronostica como temperatura mínima 0° Celsius, indicó.
SANTIAGO CONTINUA CON DEFICIT
Las lluvias de las últimas horas no lograron que en Santiago la situación pluvial se regularizara, pues todavía hay déficit de un 37%, informó la Dirección Meteorológica a este medio, agregando que esta situación también se repite en el norte grande, Coquimbo (48%), Coyhaique (8%) y Punta Arenas (36%).
En cambio, las zonas que ya cuentan con superávit son Antofagasta (100%), Valparaíso (23%), la Región del Maule (47%), Biobío (19%), Temuco (21%), Los Ríos (3%) y Los Lagos (5%).
BALANCE NACIONAL TRAS ULTIMO FRENTE
Según el último reporte de la Onemi, a lo largo del país, 1.492 son las personas damnificadas producto del sistema frontal que afectó desde el viernes y hasta ayer a la zona centro sur. En tanto, 11.836 habitantes se encuentran aislados.
Durante la jornada de ayer, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, indicó que el frente destruyó 12 viviendas y dejó 162 con daño mayor. Además hay 214 personas albergadas y más de 25 mil viviendas que se encuentran sin suministro eléctrico, agregando que las regiones más afectadas son la de la Araucanía y de Los Lagos.
Ultimo informe Onemi: Casi 12 mil personas se mantienen aisladas por sistema frontal
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE