Histórico

Playa nudista de Horcón abre su temporada de visitas guiadas

<p>Serán unas 40 personas, casi todas debutantes, las que llegarán mañana hasta la Playa Luna, el único balneario naturista del país.</p>

"La gente siempre llega con un poco de nerviosismo la primera vez. Pero ya en la playa, con todo el magnetismo y la belleza que tiene ese lugar, se relajan y disfrutan de la experiencia", dice René Rojas, director y fundador de Turismo playa Luna, el único balneario nudista del país ubicado en la localidad de Horcón.

Y al igual que la ropa, parece que los temores también pasan a segundo plano, pues desde que se iniciaron las visitas guiadas a la playa naturista, en 2007, son más de cinco mil las personas que han llegado hasta ese balneario. No obstante, esta es sólo una alternativa, pues aquellos interesados en llegar por sus propios medios  no tendrán ninguna dificultad, salvo encontrar la playa y caminar un largo trecho desde la caleta.

"Nosotros hemos llevado a más de 500 personas. Así aprenden como llegar, conocen el lugar y luego regresan con sus familias, parejas o amigos", añade Rojas.

La primera visita guiada de este año se realizará mañana, con casi 40 personas que, en su mayoría, son debutantes en el naturismo. El grupo se ha concertado a través de la página web de Nudismo Chile o vía telefónica con los organizadores, para llegar hasta la playa ubicada unos cinco kilómetros al Este de Horcón.

Se reunirán en el centro de Santiago a las 9.30, en un lugar que se le comunica sólo a quienes hayan reservado el tour. De esa forma se busca respetar la privacidad de los participantes. Pero no es fácil acceder al balneario, y eso ayuda también a que conserve su intimidad. Desde el poblado, donde deben estacionarse todos los vehículos, hay que caminar por cerca de media hora, por estrechos senderos, hasta llegar a una pequeña bahía natural que se forma entre los acantilados de Horcón.

"A medida que uno camina se encanta con el paisaje, que es maravilloso. Te rodean las gaviotas, todo ese paisaje de vegetación y acantilados con todo su dinamismo natural, sin construcciones ni caminos, que es envidiable dentro de la V Región", sostiene Rojas.

Infraestructura turística simplemente no existe. Cada persona que tome el tour debe llevar su propia colación, agua y los implementos que necesite para las casi ocho horas que permanecerán en la playa. Y se les pide, además, llevar una bolsa para los desperdicios. Durante el resto del verano se realizarán otros tres viajes a playa Luna. Una de ellas será a finales de este mes y otras dos en febrero.

Los valores para quienes deseen visitar el lugar son de $ 9 mil para las mujeres, $ 19 mil los varones y $ 22 mil las parejas. "A los hombres solos se les cobra más caro, porque la demanda es más alta. Además, para las mujeres podría ser incómodo". dice Rojas.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios