Histórico

Temor a ataques y seguridad reforzada marcan la Navidad cristiana en Irak

La polícia y el Ejército desplegaron efectivos en casi todos los templos cristianos de Bagdad. Una de las iglesias fue rodeada por bloques de cemento.

Los cristianos en Irak celebraron hoy la Navidad con ceremonias reducidas y un fuerte refuerzo de la seguridad, ante el temor a nuevos ataques terroristas como los que viene sufriendo su comunidad.

En la mayor parte de iglesias cristianas del país sólo hubo breves plegarias, en lugar de las tradicionales misas navideñas de otros años. También por seguridad, los oficios religiosos se celebraron la mañana de hoy y no en la Nochebuena.

La polícia y el Ejército desplegaron efectivos en casi todos los templos cristianos de Bagdad. La iglesia de Nuestra Señora de la Salvación fue rodeada por bloques de cemento.

Los fieles acudieron a los centros cristianos de Bagdad, Basora, Mosul y Kirkuk a rezar por las víctimas cristianas de la ola de ataques extremistas que viene sufriendo la comunidad en Irak.

El más grave se produjo a fines de octubre, cuando terroristas islamistas asaltaron la catedral Sajjidat al Naya en el barrio de Karrade, Bagdad, y abrieron fuego indiscriminadamente, matando a más de 60 personas.

Los principales políticos iraquíes mostraron hoy su solidaridad con la minoría cristiana. El presidente Yalal Talabani, kurdo musulmán, declaró en un mensaje navideño que todos los iraquíes "están junto a las familias de los mártires cristianos".

El presidente del partido chiita Consejo Supremo Islámico, Ammar al Hakim, rezó junto con el jefe de la Iglesia Caldea en Irak, cardenal Emanuel Dali, en un templo del barrio bagdadí de Mansur.

Desde la invasión estadounidense en 2003, aproximadamente la mitad de los entonces 1,5 millones de cristianos iraquíes abandonaron el país ante los frecuentes ataques islamistas.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE