Histórico

Tohá y Barría defienden silencio de Michelle Bachelet tras su paso por Chile

Las dos ex ministras aducen que Bachelet no puede respaldar candidaturas por su cargo en ONU Mujeres. No obstante, dicen estar confiadas en sus apuestas municipales y que "no es necesario" que ella explicite su apoyo.

Saludando a la gente, repartiendo besos y deteniéndose cada dos pasos para admirar la fruta, entregar su programa y conversar con los feriantes. Así continuó esta mañana sus actividades de campaña la candidata de la oposición a la alcaldía por Santiago, Carolina Tohá (PPD). 

La ex ministra vocera de gobierno de Michelle Bachelet recorre a paso rápido y con tacones bajos una  feria en Cumming. No pierde oportunidad para invitar a las personas a votar, porque "nos importa mucho que ese día se vote, que voten todos, de todos los bandos, porque estamos seguros que si hay una votación amplia, vamos a ganar la elección".

Una vendedora de fruta le dice a la principal contendora del actual alcalde, Pablo Zalaquett (UDI) que confía en ella porque "es mujer, como Michelle Bachelet". Tohá sonríe y le entrega el diario que reparte con su comando, en donde aparece en un círculo de colores junto a la ex mandataria.

En este contexto, la candidata de la oposición dice que la ex mandataria no podía referirse a los temas de la política contingente, y en particular a las elecciones municipales, durante su breve paso por Chile este fin de semana.

Según aduce, "ella no puede, ella tiene un cargo internacional que le impide explícitamente participar activamente en política, así que lo que le están pidiendo es que vulnere las obligaciones de su cargo, y eso es bien complicado, porque Michelle Bachelet es una imagen de Chile y todos queremos, como ha sido hasta ahora, que su desempeño sea impecable".

"Considero bien negativo este tipo de emplazamientos, yo creo que ella ha hecho lo correcto y yo siempre, además, me he sentido plenamente apoyada por ella, a lo largo de la vida y en esta fase también. Ni siquiera es necesario que lo diga, todo el mundo lo sabe", enfatiza Tohá a La Tercera. 

En medio de su ruta, la ex ministra PPD conversa con una vendedora de plátanos, que exhibe un peluche de mono entre medio de la fruta. Tohá no resiste la tentación de sacarle una foto con su teléfono y subirla a su cuenta de Twitter. "Estrategias de marketing en la feria", twittea, mientras encuadra y le pide a la señora que pose junto al mono.

Tohá sigue repartiendo su periódico y besos entre quienes la saludan. Dice que su estrategia para lo que queda de campaña es seguir "con harta actividad. Tenemos, además, programadas una serie de actividades en las plazas, eventos los fines de semana, tuvimos la semana pasada la presentación definitiva ya del programa", cuenta.

'Se puede hacer mejor las cosas esta comuna es tan maravillosa, hay que ponerle corazón a eso', le dice a un vendedor de cachureos, antes de partir corriendo con su equipo a otra actividad en Santiago centro.

BARRÍA: "ERA IMPENSABLE UN APOYO EXPLÍCITO DE BACHELET, POR SU CARGO EN ONU MUJERES"

En el sector sur de Santiago, la candidata por Puente Alto y ex ministra de Salud, María Soledad Barría, realiza un nuevo puerta a puerta. Entre recorridos por las calles, ferias, reuniones con vecinos, y los preparativos para las actividades de cierre de campaña, hace un alto y comenta que nunca esperó un pronunciamiento explícito de la ex mandataria en favor de su candidatura.

"Yo nunca lo he pensado. No corresponde, porque ella está desarrollando una labor en Naciones Unidas. Por lo tanto era impensable aquello", aseguró.

Barría aseveró que "yo siento que comparto objetivos con la ex presidenta, hemos compartido trabajo y compartimos en las ganas de seguir trabajando por la justicia social, por lo cual no es necesario que se explicite en este momento. Yo ya fui honrada al haber sido nombrada ministra de Salud".

Consultada sobre los resultados de la encuesta de La Tercera que arrojó una ventaja de 28 puntos del RN Germán Codina por sobre su candidatura, Barría sostiene: "No es la sensación que uno tiene en la calle. No me cabe duda que tendré un triunfo". 

"Yo creo que en Puente Alto se ha terminado un ciclo con la salida de Ossandón. Vamos a empezar otra, con una mujer a la cabeza dándole una mirada más social a la comuna. La verdad es que se ha avanzado, pero no todo el mundo se siente incorporado a este desarrollo. Vamos a empezar este nuevo ciclo pensando en los jóvenes, en las mujeres, en los adultos mayores", agrega.

Para los próximos días, Barría continuará las actividades en terreno, que concluirán con dos cierres territoriales y uno final en el centro de la comuna.

"Estamos en la recta final, final de la campaña. Seguimos trabajando muy fuertemente en terreno, con los puerta a puerta, las ferias, las organizaciones sociales, y creo que ya la gente cada vez más se está decidiendo, definiendo. Para nosotros es más o menos claro que hemos ido subiendo, y en estos momentos es posible augurar un triunfo", finaliza.

Más sobre:BacheletCarolina ToháMichelle Bacheletsoledad barría

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios