Tsipras logra amplio triunfo en Grecia y repite fórmula para formar gobierno
Con un 35,5%, Syriza obtuvo este domingo un punto porcentual menos respecto de las elecciones de enero pasado. El ex premier y líder de Syriza (izquierda) anunció que los Griegos Independientes (derecha) serán nuevamente sus aliados.

Contrario a los pronósticos que proyectaban los sondeos electorales en los días previos a los comicios generales realizados este domingo en Grecia -la tercera consulta de este año y la quinta desde 2009-, que mostraban un escaso margen de diferencia entre el partido de izquierda Syriza y la formación de centroderecha Nueva Democracia, el triunfo obtenido por la colectividad liderada por el ex primer ministro Alexis Tsipras fue más holgado de lo previsto. Según resultados oficiales (80% escrutado), Syriza lograba el 35,5% los votos, contra un 28,3% del partido conservador Nueva Democracia, encabezado por Vanguelis Meimarakis, quien rápidamente reconoció su derrota.
De esta forma, el izquierdista Syriza consigue un resultado similar al de enero pasado, cuando logró un 36,3% de los votos y 149 de los 151 escaños que se requiere para alcanzar la mayoría en un Parlamento de 300 representantes. Ayer, el partido de Tsipras obtenía 145 escaños.
Si bien en esta oportunidad Syriza lograba cuatro curules menos que las elecciones de enero, quedó muy cerca de poder conformar nuevamente gobierno. Y para ello, el propio Tsipras señaló que su colectividad buscará repetir la alianza con el partido de derecha Griegos Independientes -que obtuvo 10 escaños-, con el que fue socio de coalición hasta agosto, cuando el bloque se disolvió tras la dimisión de Alexis Tsipras. Fuentes al interior de Syriza citadas por Reuters indicaron que Tsipras espera conformar nuevo gobierno en los próximos tres días.
Luego de conocerse los primeros resultados, el líder de Syriza proclamó su victoria en la plaza central de Atenas, donde aseguró sentirse “reivindicado” y dijo que “en la Europa de hoy, Grecia y el pueblo griego son sinónimo de resistencia y dignidad, y esta lucha la continuaremos juntos por otros cuatro años”. Además agregó estar consciente de que “tenemos dificultades, pero también pisamos firme”.
Por su parte, Meimarakis dijo: “Lo felicito (a Tsipras) y lo insto a crear el gobierno que necesita”.
¿Futuro incierto?
Aun cuando el triunfo en las urnas supone un importante respaldo para el líder de Syriza en su estrategia de legitimar su gestión gubernamental y los términos del tercer rescate que negoció con Bruselas -lo que derivó en un quiebre al interior de su colectividad el mes pasado-, analistas advierten que a partir de los resultados de estas elecciones surgen algunos factores que podrían complicar el segundo mandato de Tsipras.
Uno de ellos es la alta abstención que se registró en los comicios de este domingo, donde votó sólo un 54% de los más de 10 millones de griegos convocados a sufragar. Para los especialistas, esto respondería al fuerte descontento que provocó la forma en que Tsipras negoció el tercer rescate financiero de 86 mil millones de euros por tres años antes de dimitir el 20 de agosto, lo cual podría derivar en una menor base de legitimidad del nuevo gobierno.
Otro aspecto a considerar es el crecimiento que registró el partido nacionalista Amanecer Dorado, colectividad que con el 7,1% de los votos se ubicó en el tercer lugar y logró 19 asientos en el Parlamento, dando cuenta de la especial preocupación que existe en Grecia y Europa por la masiva llegada de inmigrantes a ese continente.
A su vez, Unidad Popular, el partido disidente de Syriza, apenas obtuvo un 2,8%, porcentaje que no le da representación en el Parlamento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE