Opinión

Edad de jubilación

Andres Perez

SEÑOR DIRECTOR:

Para argumentar su negativa a incorporar un retraso en la edad de jubilación, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, expresó que “para pensar siquiera cambios más estructurales, se requiere primero pagar mejores pensiones”. Curioso razonamiento.

Para aumentar el monto de las pensiones no hay recetas mágicas: se requieren recursos. Y para obtener esos recursos hay que hacer cambios estructurales en el mercado del trabajo, en el sistema previsional y en las prioridades del Fisco. Más y mejores empleos, reducción de la informalidad, fiscalización de la subcotización, aumento de la tasa de cotización cuyo destino sean las cuentas individuales, PGU en la línea de la pobreza, premio por años cotizados con cargo al Fisco y -también- un aumento gradual en la edad de jubilación, entre otros.

Atendidas las palabras de la ministra, no solo se entiende bien el por qué gran parte de estas medidas están ausentes de la reforma presentada por el gobierno, sino que preocupa la sostenibilidad y sustentabilidad de la propuesta.

Diego Vicuña

Abogado

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE