Por Cristóbal OsorioLa autenticidad en el día después de Jara

A días de la primera vuelta, una de las pocas cosas que están claras es que Jeannette Jara pasará al balotaje. A partir de ese momento, la candidata deberá tomar difíciles decisiones, en razón de si es competitiva o no.
Si la suma de los candidatos de derecha sobrepasan con creces el 50% de los votos, pareciera que no hay otra opción que administrar una derrota en diciembre. Si es así, los esfuerzos de Jara deberían ser para evitar pagar todos los platos rotos y ver disminuido su capital político, al punto de perder relevancia nacional. Algo que fue pasando con los candidatos derrotados del sector, desde Alejandro Guillier en adelante (2017), hasta Yasna Provoste, Paula Narváez y Daniel Jadue (2021).
En tal caso, parece urgente para Jara recuperar un atributo clave para su futuro y que la llevó a ser comparada con Michelle Bachelet; el de la autenticidad.
Ella tiene el carisma y la historia de vida como para sobrevivir, pero ha quedado encorsetada en la identidad propia de una élite política que huele a Concertación, en su intento por mostrarse como una candidata de un sector (la centroizquierda) antes que de un partido (el PC). Una “elitización” que le permitió eludir el miedo por su opción, pero que le está cobrando, en credibilidad y en una pesada mochila sectorial y oficialista que no es totalmente suya.
Además, recuperar esa autenticidad le permitirá tener un perfil propio para ubicarse en la disputa por los liderazgos del sector. Sea para intentar mantenerse en la primera línea, forjando una alternativa en torno a su persona, o para alinearse como un actor relevante en las disputas que vienen, evitando así caer en una “noche de los cuchillos largos”.
Una de estas pugnas probablemente será entre Gabriel Boric y el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic, quienes son las figuras mejor posicionadas del sector. Al respecto, Jara parece ya haber movido fichas, pues la necesidad de distanciarse de La Moneda la han llevado a criticar al gobierno en general por los errores en las alzas de las cuentas de la luz y los retrasos en los planes de vivienda, y al Presidente en particular (aunque sin mencionarlo), por su actuar frente a Javier Milei y por el Caso Monsalve.
Esa fortaleza también debería ayudarla a enfrentar la pugna que se producirá al interior del PC, la cual seguramente adquirirá una forma de crisis generacional, pero también de doctrina y estrategia políticas.
Y si Jara resulta competitiva la noche del próximo domingo, con mayor razón el atributo de la autenticidad le será clave. En especial si es contra la derecha más dura, a la cual deberá enfrentar y denunciar desde posiciones descarnadas. José Antonio Kast y Johannes Kaiser han hecho de sus posturas identitarias -otrora impresentables-, bastiones de autenticidad y credibilidad, por lo que esa gramática está servida en el balotaje.
Además está el ejemplo de Zohran Mamdani, quien llegó a la Alcaldía de Nueva York a contrapelo de la intuición demócrata; valorando que es musulmán y migrante, para así oponerse simbólicamente a Donald Trump, a menos de 25 años del atentado a las Torres Gemelas.
Y si así y todo, pierde, siempre es mejor hacerlo sin renunciar a ser ella misma.
Por Cristóbal Osorio, profesor de Derecho Constitucional, Universidad de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.


















