
No juegan con las mismas reglas

Esta semana los dichos de Eduardo Artés molestaron a muchos y sorprendieron a pocos. El candidato presidencial del Partido Comunista Acción Proletaria PC(AP) en entrevista en The Clinic afirmó que “un Kast o un Kaiser, en Chile va a durar menos que un gusano en el pico de un pájaro”. Consultado por sus dichos enfatizó en Radio Pauta advirtiendo de modo amenazante a los candidatos republicano, y al nacional libertario que si llegan a La Moneda, la calle y ellos, la izquierda no los van a dejar gobernar. “Nosotros, la izquierda, no lo vamos a dejar (gobernar), sacamos a Pinochet y no va a durar nada un gobierno de Kast”.
Claramente son dichos de alguien que está dispuesto a no respetar “las reglas” de la democracia y usar la fuerza para torcer la voluntad popular. Para él son “pueblo” solo los que piensan de modo afín; el resto, son “burgueses indeseables”. Eduardo Artés siempre se ha definido como “marxista leninista” y ha sido tal vez, el político de izquierda más honesto de todos. El dice abiertamente lo que piensa, de modo consecuente con su acción. Se declara un admirador de Corea del Norte, país que califica como “Democracia Popular Plena” que, según él, respeta totalmente los derechos humanos. De hecho, Artés dijo: “en Chile hay más violaciones a los derechos humanos fundamentales que en Corea del Norte”, sin duda una visión poco objetiva y altamente ideologizada.
Muchos piensan igual que el profesor Artés, sólo que no lo dicen, incluso lo ocultan. No hay que olvidar que en los debates presidenciales de 2017 Artés decía cosas que para muchos parecían “graciosas” y hasta “ridículas”. Declaró, de hecho, abiertamente que el objetivo de su candidatura era “avanzar en el proceso de unidad y acumulación de fuerza para refundar Chile”. Proponía la nacionalización de todos los recursos naturales y bancos del país. Por supuesto la gratuidad en salud y educación, terminando con los privados en esos rubros. La revisión de los tratados internacionales para avanzar en el no respeto de aquellas normas que no le permitían su ruta. la refundación de las Fuerzas Armadas y creación de un escalafón único para estas. También estaban el fin de las AFP; la legalización del aborto; la ruptura de relaciones con Israel entre otras.
Para lograr lo anterior, afirmaba que era necesario poner fin a la Constitución vigente en Chile y convocar a una “Asamblea Constituyente” para que el “pueblo” pudiese construir las bases del nuevo Chile. Si analizamos lo que le sucedió en nuestro país desde 2019, queda en evidencia que Artés era el único honesto. Muchos querían lo mismo y en la “convención constitucional”, lo dejaron por escrito.
Artes hoy en su programa revindica el estallido social, habla de presos políticos de la revuelta y llama como punto uno para “refundar” convocar a una Asamblea Constituyente. Propone nacionalizar los recursos naturales y estatizar todas las empresas estratégicas incluida la banca, como siempre. Abrir las clínicas y hospitales militares para terminar con las listas de espera y establecer un sistema de salud único, público, gratuito y de calidad. Del mismo modo, propone terminar con las AFP e instalar un sistema de pensiones estatal, solidario y sin fines de lucro, es decir, reparto. Asimismo, propone estatizar las constructoras para crear una Empresa Nacional de la Construcción. Todo un sistema de robo y saqueo institucionalizado.
Como soñador de utopías, Artés habla de un “gobierno patriótico popular” que reactivará la industria y el agro garantizando “seguridad alimentaria” . Aboga por la inmediata liberación de los “presos políticos del pueblo” y su reparo económico, es decir más indultos y pensiones de gracia. Propone sustituir el Congreso bicameral por una Asamblea Nacional Popular, hacer una Reforma Agraria y Educacional, además de un nuevo Código Tributario y del Trabajo. Anhela una Democracia Popular por lo que busca que la nueva constitución incorpore masivamente a los trabajadores, los pueblos de Chile, a los sectores oprimidos y explotados al poder político, integrándolos al Estado Plurinacional. Esto es un “deja vú” de la convención y lo plasmado en “el mamarracho” (texto constitucional), es la idea del “PluriChile” desechada por el 62%.
Estas ideas son las mismas que, bajo el lema de “refundar” con “una retroexcavadora”, desataron, alentaron y justificaron “el octubrismo”. Es lo mismo que piensan todos quienes se “emborarcharon” con “el psicótico” primer texto constitucional, ese hijo de la Convención. Lo dejaron por escrito, no lo pueden ocultad, los delata. El punto es que todos ellos, movidos por la envidia y la codicia por lo ajeno, buscan un modelo para legalizar abiertamente el robo. De eso se trata. Reemplazar una elite por otra, ellos. Muchos se definen “marxistas leninistas”, con lo que validan la violencia como una forma de hacer política, por lo que no son democráticos, ya que el piso para serlo es renunciar a la violencia. Si el voto no les da lo que quieren, van por todo desde la violencia.
Artés lo dijo, el resto lo piensa, pero lo oculta. Jeannette aparece como “social demócrata” y la vocera Camila Vallejos frente a los dichos de Artés llama a “respetar las instituciones”, pero hay que tener claro que ella antes hablaba de “un pie en la Moneda y otro en la calle”. La honestidad de Artés les “aguó el disfraz”, por lo que es probable que lo hayan llamado al orden. Curiosamente Artés, contra su naturaleza clara y distinta, se temperó algo en sus dichos. Hay que entender que no son democráticos, nunca lo han sido y que para ellos todo vale para hacerse del poder. Intentarán siempre imponer sus ideas, aunque sean minoritarias. Sin duda, no respetarán la voluntad popular si no son ellos los que ganan. Ellos juegan “el juego de la democracia”, pero no respetan sus reglas. Ellos no tienen las mismas reglas y es por eso, que con ellos no se puede “jugar”.
Por Magdalena Merbilháa, historiadora y periodista.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE