SLEP de Santiago Centro

FOTO: AGENCIAUNO


SEÑOR DIRECTOR:

Rodrigo Roco (ex PC) y Miguel Crispi (RD) participaron en la reforma de la educación pública y fueron los creadores de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Esta nueva estructura reemplazaría a los municipios, para, según Roco, “hacer confluir la dimensión técnico/pedagógica con la financiera o administrativa (...) Esta confluencia va a generar un círculo virtuoso, redundando en mayor calidad y equidad”. Las evidencias son claras e irrefutables: el hoy director de Educación de la Municipalidad de Santiago estaba profundamente equivocado y todos hemos visto las desastrosas consecuencias.

Justo en esta comuna está previsto que pronto se establezca un SLEP, llamado Santiago Centro, que estará conformado por los mismos 44 establecimientos a cargo hoy del municipio.

Pero viendo la crisis educacional provocada por la violencia y magros resultados educacionales malmanejados por la Dirección de Educación de la Municipalidad, me pregunto: ¿Qué sucederá con los graves problemas de infraestructura de los establecimientos, muchos de ellos patrimoniales? ¿Existirá antes del traspaso alguna auditoría externa de los dineros que corresponden a los fondos SLEP, subvención y fondos propios, entre otros?

Hoy, ex asesores de la Dirección de Educación han pasado a formar parte del Ministerio de Educación, y algunos de ellos tendrán relación con la recepción de los establecimientos y el nombramiento de nuevos funcionarios académicos.

Por el bien de la educación del país y, en particular, por el futuro de los históricos establecimientos de Santiago y sus alumnos, espero fervientemente que cada traspaso y contratación de personal a cargo se realice en base a criterios fundados y no se convierta en otro reducto más para operadores políticos.

Lilian Vicent T.

Ex directora del Liceo Manuel Barros Borgoño y del Darío Salas

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.