Asociaciones de funcionarios del Congreso activan arremetida contra Ossandón por proyecto de reforma de “supersueldos”
Los administrativos del Parlamento plantean que "las confianzas están rotas" y apuntan que el presidente del Senado "no es una contraparte válida para conversar".

Con un diseño que incluyó un punto de prensa en el hall de la Cámara Alta, y justo en momentos en que se encuentra fuera del país, este miércoles la Federación de Asociaciones del Congreso Nacional (Fedecon) activó una arremetida en contra del presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN).
El ataque en contra del parlamentario, que es parte por estos días de la comitiva que acompaña al Presidente Gabriel Boric en su visita oficial a Italia, se produce a raíz de la incomodidad que ha generado entre los funcionarios la socialización que ha hecho este del borrador de un proyecto de ley que reforma los “supersueldos” del personal del Poder Legislativo.
Incluso, Ossandón le pidió ayuda al Presidente Gabriel Boric -a través de la ministra Segpres, Macarena Lobos- para el patrocinio de la iniciativa, pues necesariamente requiere la venia del Poder Ejecutivo ya que incide en la administración y en las finanzas de la nación.
En ese contexto, los funcionarios decidieron convocar a la prensa para lanzar una embestida contra Ossandón, a quien acusaron de quebrar las confianzas y al que han optado por invalidar como interlocutor. Esto, al considerar que rompió un pacto y que ha expuesto al personal del Parlamento.
“Quiero reconocer que teníamos muchas dudas respecto a si hacer declaraciones o no. Nos mantuvimos en silencio mucho tiempo, recibiendo un sinnúmero de ataques, de críticas, de exposición, lamentablemente por quien preside esta Cámara (el Senado). Algo sin precedentes. Y que será recordado (Ossandón) también por eso”, partió diciendo la presidenta de Fedecon, Elizabeth Cangas.
Ante los medios de comunicación, la dirigente planteó que las asociaciones de funcionarios del Congreso están disponible para formar parte de la modernización del Estado y descartó que se hayan excluido de esa discusión.
“Entonces, no nos parece justo la forma cómo se nos ha tratado. Creemos que si los nuevos representantes, porque estamos además ad portas de elecciones, estiman que el Estado requiere una transformación profunda de su perfil, de su renta, de su presupuesto, obviamente nosotros vamos a estar disponibles en esa mesa de conversación, donde se revisa el Estado completo y no solamente un estamento”, dijo.
Y luego lanzó: “Queremos señalar especialmente respecto al presidente (del Senado) Ossandón que evidentemente las confianzas están rotas. Están rotas por la forma como él ha procedido con las asociaciones gremiales, con sus propios trabajadores y trabajadoras”.
En esa misma línea, Cangas acusó que con esto el parlamentario “infringe un pacto político con las asociaciones, donde les da un plazo para sus observaciones (del proyecto) y al día siguiente presenta esto en la prensa. Entonces, obviamente, con esa imprudencia, con esa impulsividad, nosotros no lo consideramos a él una contraparte válida para sentarnos a conversar”.
Previamente, las asociaciones reunidas en Fedecon -que incluye Senado, Cámara de Diputados y la Biblioteca del Congreso- acordaron una carta en que la expresaron su “rechazo completo” a la propuesta de Ossandón.
En dicha misiva se reprocha que el proyecto “no cuenta con asesoría jurídica especializada, que presenta graves problemas de diseño legislativo, que desconoce las particularidades del trabajo de los funcionarios del Congreso Nacional y carece de los antecedentes técnicos para fundar una medida que, a todas luces, menoscaba y afecta gravemente las remuneraciones de los funcionarios de la Cámara de Diputados, del Senado y de la Biblioteca del Congreso Nacional”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE