Por Daniela SilvaConstanza Martínez cuestiona acercamiento Kast-Frei y afirma que Jara es la única candidatura que ofrece certezas democráticas
Kast, apuntó la presidenta del Frente Amplio,“se aleja mucho” de la historia de la DC, mientras que un apoyo a Jara “es lo más coherente con la historia misma de la Democracia Cristiana y con la defensa a la democracia”.

Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio, abordó esta jornada en Radio Duna la segunda vuelta presidencial y los acercamiento que han llevado a cabo los candidatos con los distintos sectores políticosl.
Consultada al respecto por la reunión que sostuvo el candidato del Partido Rpublicano, José Antonio Kast, con el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC), logrando así un acercamiento al centro político que no consiguió Evelyn Matthei, y las críticas que surgieron al respecto, Martínez expresó que “hacía suyas” las palabras del senador y presidente de la DC, Francisco Huenchumilla.
“Me parece que cuando uno es parte de una colectividad, sobre todo habiendo tenido el más alto cargo que de forma honorable te da la ciudadanía, hay que tener más responsabilidad política”, señaló.
Lo que está en juego hoy día en la elección, sostuvo, es por un lado, “un candidato de ultraderecha que además me impresiona que además con las declaraciones que ha hecho Kast sobre la dictadura y sabiendo lo que la dictadura le hizo al padre de Eduardo Frei, también me impresiona que ese tipo de apoyos ocurran”.
“Es demasiado lo que está en juego en esta elección, la única candidatura que ha logrado unificar a sectores políticos diversos y que ha logrado dar también certezas de mantener los principios democráticos, de no repetición, de respeto a los derechos humanos, pero también de construir una coalición común, es la de Jeannette Jara”
Kast, apuntó Martínez,“se aleja mucho” de la historia de la DC, mientras que un apoyo a Jara “es lo más coherente con la historia misma de la Democracia Cristiana y con la defensa a la democracia”.
Sobre por qué cree que se logró este encuentro entre Frei y Kast y no con Jara, Martínez indicó que “él lo ha expresado ya hace harto tiempo”.
“Me tocó estar en el día en que él expuso en Icares el año pasado en esta exposición con los empresarios y dijo cosas que a mí me parece que ofenden de alguna manera cierta memoria de nuestro país, cuando señala de que no era necesario esta cantinela de la justicia social o de que es necesaria una reforma tributaria porque cuando él era presidente sobraba la plata”, explicó.
Efectivamente, señaló la presidente del FA, había un alza de crecimiento muy sostenida durante todos los primeros años de los gobiernos de la Concertación, “pero también el propio presidente (Ricardo) Lagos hablaba de que uno de los máximos dolores de nuestro país tenía que ver con la desigualdad”.
“Durante el gobierno del presidente Frei se construyeron las casas Copeva, entonces, si no hablamos de cómo se reparte también los recursos, cómo discutimos cómo crece cuando Chile crece, también nos estamos omitiendo una parte muy importante que es parte de los principios de su propia colectividad, la Democracia Cristiana, y por lo tanto creo que el expresidente ya ha dado varios signos de que su reflexión está más bien hacia la derecha”, indicó.
“Creo que sería bueno también que se pudiera transparentar para que en el fondo no represente más que a él mismo, que es totalmente legítimo, pero que no van con él todas las figuras de la Democracia Cristiana”, apuntó.
En esta línea, la timotel del FA señaló que más allá de una fotografía, Jeannette Jara “no solo tiene una foto con una persona, sino que construye puentes estables con la DC para que sean parte de su futuro gobierno, y por lo tanto creo que ahí hay menos discrepancias”.
“A mí lo que me preocupa es que José Antonio Kast no se le conoce ningún proyecto de ley de su autoría que haya cambiado alguna cosa durante sus 16 años de parlamentario. No hay ninguna ley que el Partido Republicano haya empujado más allá de haberse opuesto desde la ley Cholito hasta la ley integral contra la violencia de la mujer, que son cuestiones que uno esperaría que pudiesen ser transversales”, afirmó tajante.
“Han rechazado las 40 horas, rechazaron la reforma de pensiones, son un partido del rechazo y por lo tanto a mí no me queda claro con quién van a gobernar, qué principios van a defender, más allá de estar en contra de cosas”, sostuvo.
Sobre el respaldo de la expresidenta Michelle Bachelet a Jeannette Jara, Martínez señaló que ya lo ha hecho público “muchas veces”.
“Se juntaron cuando ganó Jeannette, luego también ha estado permanentemente en actividades. De hecho, la expresidenta hizo un encuentro ciudadano para sentar bases programáticas para los gobiernos locales. Ella ha sido activa en su posición siempre y ha planteado también coherencia con los principios del Partido Socialista, de quién es militante. Así que creo que es bien distinta la situación y ya ha mostrado Bachelet que su candidata sin duda es Jeannette Jara”, concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.



















