
Cordero no descarta querellarse por ley antiterrorista tras fatal ataque a guardias forestales en La Araucanía
El ataque en Victoria provocó la muerte de Manuel León Urra (60) y dejó gravemente herido a César Osorio (50), ambos guardias forestales que prestaban servicios a una empresa que colaboraba con CMPC.

Este domingo se registró un ataque a balazos en plena carretera, el cual afectó a dos trabajadores de una faena forestal. Esto ocurrió en la intersección de las rutas CH-181 y R-283 de la comuna de Victoria de la Región de La Araucanía.
El tiroteo provocó la muerte de una de las víctimas, mientras que la otra persona resultó herida.
Ante ello, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, expresó que una posible querella por la Ley Antiterrorista “depende en buena parte del tipo de antecedentes que nosotros podamos obtener durante estos días. Pero en los casos de muertes violentas en la Macrozona Sur, el Ministerio de Seguridad interpone las querellas respectivas”.
Reiteró que “si vamos a ocupar o no la ley es un asunto que dependerá del tipo de información a la cual dispongamos en los próximos días”.
Cordero detalló que “el homicidio que ocurrió anoche y el homicidio frustrado están siendo investigados. Carabineros de Chile ha tomado la decisión de reforzar el equipo OS9″.
“Carabineros ya ha hecho viajar al coronel encargado OS9 a la región, al igual que al coronel Roberto Saravia, que es el jefe del Laboratorio de Criminalística, para las indagaciones que actualmente se están realizando", explicó.
“Sobre la base de los antecedentes, se ha solicitado la colaboración de la Policía de Investigaciones por parte de Carabineros respecto de información complementaria y que sea útil”, señaló.
“Hasta ahora no tenemos identificadas las razones que explicarían este actuar. No tenemos reivindicación ni se encontró ningún elemento o medio que hiciera tal", sumó.
Agregó que “esta es una investigación que se está dando con especial cuidado. Este es el momento de facilitar la investigación. Esto es relevante, porque respecto a la Macrozona Sur, nosotros no teníamos atentados contra personas. (...) Hace más allá de un año no se ve, cuando se atentó contra un grupo de trabajadores".
“En el caso del Ejecutivo estamos disponiendo de la mayor cantidad de información. Gran parte es reservada. Por la gravedad de los hechos, se ha tomado la decisión de que las principales autoridades viajen a la región”, complementó.
Cordero también dijo que “de igual modo, el Jefe de la Defensa Nacional ha hecho el levantamiento de información y nosotros vamos a estar con el resguardo del orden público en la región”.
“Las instituciones están ejecutando acciones directas pero esto no es un asunto que uno pueda entrar a comunicar”, señaló.
Además, sobre si Cordero viajaría a La Araucanía, el ministro explicó “que se está evaluando con las policías en estos momentos. Esto porque cuando existe un proceso investigativo hay que tener cuidado porque el viaje de autoridades podría ser un entorpecimiento en vez de algo facilitador”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE