Política

El revival de Johannes Kaiser

En las últimas semanas el abanderado del Partido Nacional Libertario ha vuelto a ganar terreno en las encuestas de opinión, posicionándose como uno de los protagonistas del tramo final de la campaña. Su despliegue en regiones y que mantenga diferencias claras con José Antonio Kast han sido parte de los factores que han facilitado su repunte.

RAUL ZAMORA/ATON CHILE

A inicios de este año el nombre Johannes Kaiser irrumpió en los sondeos presidenciales. Por varias semanas se situó por sobre el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, y parecía consolidarse detrás de Evelyn Matthei, quien para ese entonces lideraba la carrera a La Moneda.

Aunque tras la reconfiguración del escenario presidencial -con el resultado la primaria oficialista, con Kast al alza y el retroceso de Matthei- Kaiser quedó atrás, en las últimas semanas el diputado del Partido Nacional Libertario ha experimentado un repunte que lo posiciona como uno de los protagonistas del tramo final de la contienda.

Según distintos sondeos de opinión, Kaiser ha alcanzado entre 10% y 11% de las preferencias, ubicándose por sobre la barrera de los dos dígitos y a corta distancia de la candidata de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos. Su aparición en debates y programas de televisión ha contribuido a visibilizar su candidatura, en un contexto donde el electorado de ese sector se mantiene fragmentado entre diversas opciones.

Uno de los ejes que hna marcado su discurso es la migración. En el programa “Candidato, llegó tu hora”, de TVN, Kaiser profundizó su propuesta de establecer centros de detención para migrantes irregulares y limitar el acceso a la educación para los hijos de extranjeros sin residencia legal. La postura, inspirada en medidas aplicadas en Estados Unidos por el ICE, lo ha diferenciado del resto de los aspirantes de derecha, incluido José Antonio Kast, con quien disputa ese espacio político. El republicano ha adoptado una postura mucho más institucional en esta campaña respecto al tema.

En ese espacio, también se enfrentó a sus antiguos posteos en la red social X. Con soltura, y con un dejo de humor, justificó cada uno de ellos.

En la interna republicana observan con atención el avance del libertario. Si bien acusan que Kaiser enfrenta limitaciones estructurales -como la ausencia de una red territorial y una orgánica consolidada-, los 10 puntos que acapara preocupan por la posible dispersión del voto en el sector en primera vuelta, en un escenario donde el Partido Republicano aspira a pasar en primer lugar al balotaje.

Ahí, en todo caso, han optado por no confrontarlo públicamente, apelando a mantener el foco en fortalecer la candidatura de Kast.

En un inicio la postulación de Kaiser generaba mayor inquietud entre los republicanos, al punto que, en privado, algunos deslizaban que el diputado debería deponer su candidatura antes de la inscripción formal de agosto pasado. Sin embargo, el relato del partido fundado por Kast cambió y apelaron a que les servía que el libertario siguiera en la carrera presidencial, ya que de esa forma el republicano se veía como una opción “más moderada” y les permitía ampliar su electorado.

De todas formas, en el resto del sector el crecimiento de Kaiser es leído como un síntoma del reacomodo dentro del electorado de derecha. El diputado ha encontrado eco en segmentos que valoran la “novedad” y un estilo directo. Algunos lo sintetizan así: si esa frescura la marcó Kast en las campañas de 2017 o 2021, hoy está encarnada en Kaiser.

En ese contexto, entre los libertarios no ha sorprendido el alza en los sondeos. Si bien prefieren no mirar mucho en las encuestas, aseguran que el diseño siempre consideró el inicio de la campaña ahora en octubre, por lo que estaba entre los cálculos internos la posibilidad de aumentar la visibilidad de la candidatura.

El candidato empezó hace dos semanas con su despliegue por el país, visitando regiones como Arica, Coquimbo, Atacama y Valparaíso con una caravana, donde ha realizado actividades más multitudinarias con varios adherentes. Lo propio hará en la zona sur durante las próximas semanas.

Más allá de ese despliegue, en el partido también hay una buena evaluación de la estrategia del libertario, que sin caer -dicen- en la “pelea chica”, entre otras cosas, ha buscado marcar ciertas diferencias de la candidatura de José Antonio Kast.

Varios en el partido recuerdan cómo hace algunos meses no dudó en apuntar contra su excolectividad y aseguró que, a diferencia de republicanos, de él sí se podía esperar “consecuencia política”.

Lo propio hizo unos días después su esposa, Ivette Avaria, quien -en entrevista con La Tercera- afirmó que “él (Kaiser) tiene consecuencia política y hemos visto que republicanos no la ha tenido".

En esa línea, en las últimas semanas el libertario no ha dudado en criticar públicamente la estrategia de republicanos de llamar al “voto util”.

“Un voto para esta candidatura -en el muy improbable caso de que no lleguemos a segunda vuelta, porque nos está yendo harto bien- es un voto a favor de la agenda valórica, es un voto a favor de la protección de nuestros hijos, es un voto a favor de Carabineros (...). Así que no hay un voto más útil que el voto por el Partido Nacional Libertario, no hay un voto más útil que el voto Kaiser en primera vuelta”, dijo en una actividad en Arica.

Respecto a su alza en las encuestas, el vicepresidente de la colectividad y candidato a diputado por el distrito 10, Hans Marowski, afirmó a La Tercera que “aunque nosotros no les damos mucha importancia a las encuestas, sí hay una tendencia que muestra un alza. Tanto las nuestras como las públicas muestran que la gente de verdad quiere claridad, no quiere discursos sin contenido. Y en ese sentido valoran la consecuencia de Johannes, su valentía para decir lo que muchos piensan en la defensa del orden, de la libertad, de la recuperación de nuestro país”.

Más sobre:La Tercera PMPolíticaJohannes KaiserPartido Nacional Libertario

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE