Política

José Antonio Kast y recorte fiscal: “Si digo exactamente lo que haré, el gobierno hará todo lo contrario en la Ley de Presupuestos”

El candidato presidencial del Partido Republicano y el PSC explicó el porqué no detalla cómo cumpliría su promesa de hacer un recorte fiscal de US$6 mil millones en sus primeros 18 meses en un eventual gobierno. Asimismo, respalda el término de "parásitos" que utilizó su asesor Cristian Valenzuela para referirse a los "operadores políticos" en el Estado.

José Antonio Kast, candidato presidencial Partido Republicano. 13 de octubre, 2025. Foto: Pedro Ramírez.

Un férreo respaldo realizó el abanderado del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, a la columna de opinión que publicó su asesor Cristian Valenzuela en La Tercera, en la que acusa que el Estado está “lleno de parásitos que viven de él, lo drenan y se reparten sus restos como si fuera un botín”.

En entrevista, realizada por Gloria Faúndez y Rodrigo Álvarez, en el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, el candidato explica también el porqué evita precisar la promesa de recortar US$6 mil millones en sus primeros 18 meses en el poder.

Parece una debilidad que usted no pueda explicarle a la ciudadanía con peras y manzanas dónde hará su recorte fiscal.

Podemos explicar con peras y manzanas algunas cosas, pero no todas. Si yo le digo exactamente lo que voy a hacer, el gobierno va a hacer todo lo contrario en esta Ley de Presupuestos. Como no lo hemos dicho, hizo algo peor: terminar con la glosa republicana. Lo ha criticado hasta Jeannette Jara. Inaceptable.

Pero el votante tiene derecho a saber dónde se va a hacer el reajuste...

Tiene el derecho a saber que nosotros vamos a recortar todos los abusos del Estado. La gente tiene medianamente claro que hay operadores políticos.

Pero aún considerando a los “operadores políticos” no da el número...

Podemos hablar también de las compras públicas, ahí también habrá ajustes. Todas las incivilidades e infracciones. La misma Contraloría nos ha ahorrado más de US$100 millones, algo que parecía imposible lo hizo posible. Empecemos a cruzar más datos.

Usted habla de sacar a funcionarios públicos...

Funcionarios no, apitutados y operadores políticos. Los funcionarios públicos lo hacen bien, salvo aquellos que están ideologizados.

¿Los sacaría de todos los ministerios e instituciones del Estado?

A ver, crearon dos ministerios nuevos. Decían que era la solución el Ministerio de Seguridad . Yo pregunto por los seremis de cada una de las regiones. En Arica el seremi no sabe nada de seguridad...

¿Recortaría algún programa social?

No vamos a recortar ningún programa social. Eso es parte de la mentira. Lo dijimos hace meses atrás: vienen días duros, de mentiras, de difamaciones. Y ahí está el gobierno, usando hasta la cadena nacional... Una parte del abuso es que el Presidente de la República se refiriera a esta candidatura, aunque no la mencionara. Eso es cobardía, es corrupción, es mentira.

¿Cuánto recaudaría al sacar a los operadores políticos?

Hemos hecho una separación entre lo que podemos hacer administrativamente, que sería cerca de $US3 mil millones, y lo que podemos hacer legalmente, que requiere el concurso del Parlamento, que serían otros $US3 mil millones. Necesitamos un Parlamento para Chile. Ni siquiera decimos que necesitamos un Parlamento republicano, necesitamos un Parlamento de gente bien inspirada que esté dispuesta a hacer cambios legales fundamentales para reducir el desorden y el abuso. Es fácil que nos digan que no podemos. Bueno, lo dicen los que tuvieron la oportunidad de hacerlo y no lo hicieron.

Usted ha dicho que no dirá de dónde recortará porque le van a copiar...

No es que me vayan a copiar, ojalá me copien. Ahora todas las candidaturas hablan de recortes y ajustes. No, mi problema es que traben la pelota para no poder hacerlo.

La tramitación por la Ley de Presupuestos se termina antes de la primera vuelta. Cerrada esa discusión, ¿es posible que usted dé a conocer derechamente dónde se va a producir el reajuste fiscal?

Algunos sí y otros no. Hay otro candidato del sector que propone rebajar US$15 mil millones. ¿Alguien lo ha cuestionado? ¿El Presidente le dedicó un segundo en la cadena nacional? No.

Pero usted encabeza las encuestas y por lo tanto es más probable que pueda ser el próximo Presidente...

Reitero que el Presidente actuó con cobardía, actuó en base a la mentira y actuó en base a la corrupción, porque ocupó una cadena nacional para atacar a otro candidato.

¿Podría dar un ejemplo de cómo, por vía legislativa, podría recortar el 50% de los US6 mil millones?

Por ejemplo, necesitamos un proyecto de ley para disminuir ministerios. Podemos nombrar un biministro. Si quisiéramos achicar el Estado y fundir dos ministerios, necesitamos una ley.

¿De los 25 ministerios que hay hoy, cuántos quedarían en su administración?

Usted me pidió un ejemplo, yo le di un ejemplo.

Su asesor Cristián Valenzuela escribió una columna en este diario a propósito de los “parásitos” del Estado, ¿comparte ese vocabulario?

Gran columna, sí. Él resume muy bien lo que vengo diciendo desde 2017. Antes de salir del Parlamento presenté un proyecto de Ley Antipitutos, se la presenté a alguien de la UDI, no voy a decir su nombre porque hoy va de candidato. Al final la enterraron, en la Sala se cayó. ¿Por qué? Porque el proyecto decía que alguien que fuera electo popularmente no podía tener un pariente en el Estado nombrado en un cargo de confianza. Los buenos funcionarios públicos están cansados que siempre llegue el hermano de, el tío de, el sobrino de...

Ustedes hablaron de 100 mil personas que llegaron a trabajar al gobierno central en los últimos cuatro años, cuando eso no es así, ¿se equivocaron?

Nosotros hemos dichos funcionarios que entraron a trabajar para el Estado en general. No hemos dicho nada que no corresponda. Tenemos claro que no vamos en el primer año a sacar a 100 mil personas. Yo dije que iría por 10 mil operadores políticos.

Más sobre:Desde la RedacciónJosé Antonio KastRecorte fiscalEleccionesPresidencial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE