Política

Kaiser señala que Kast cambió su programa de gobierno en 2021 y que de su parte pueden esperar “consecuencia política”

El candidato del Partido Nacional Libertario también resaltó la conformación del pacto parlamentario "Cambio por Chile" entre el PNL, el PSC y los Republicanos, señalando que con Chile Vamos tienen “una diferencia esencial en la forma de hacer política”.

Kaiser señala que Kast cambió su programa de gobierno en 2021 y que de su parte pueden esperar “consecuencia política”

El líder del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, abordó este domingo la conformación de las listas parlamentarias en la derecha y también sus diferencias como candidato presidencial con José Antonio Kast.

Esta semana, el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano (PSC) y el PNL inscribieron en el Servicio Electoral (Servel) el pacto “Cambio por Chile”, con lo que descartaron una “lista única” con Chile Vamos.

Al respecto, en una entrevista en Mesa Central de Canal 13, detalló que la separación con Chile Vamos responde a que “no son lo mismo” y que los partidos del pacto tienen “una diferencia esencial en la forma de hacer política”.

“Renovación Nacional, la UDI, Chile Vamos en su momento, no hicieron las cosas de acuerdo con lo que una gran parte de su militancia esperaba. Y es por eso que existimos nosotros ahora”, detalló.

En ese sentido, explicó que a Chile Vamos le faltó “hacer política de derecha”, como por ejemplo “bajar impuestos en vez de subirlos”.

A pesar de la crítica, frente a la consulta de con quién iría a gobernar, Kaiser espera “que para ellos (Chile Vamos) sea más fácil llegar a acuerdos con gente que es de derecha y que supuestamente está cercana a ellos desde el punto de vista ideológico, desde el punto de vista histórico, que llegar a acuerdos con el Partido Comunista”.

Kaiser también abordó durante la entrevista sus diferencias con José Antonio Kast, la carta del Partido Republicano. Particularmente enfatizó que por su parte sus electores podían esperar “consecuencia política”.

Kaiser marcó diferencia con Kast y afirmó que el republicano es "más conservador".

Usted aquí vota Kaiser y va a recibir Kaiser. Va a recibir un programa Nacional libertario. No hay un cambio entre primera y segunda vuelta. La oferta va a ser siempre la misma”, detalló.

En ese sentido, señaló que Kast cambió su programa para la segunda vuelta de las elecciones de 2021, cuando finalmente perdió contra el actual Presidente Gabriel Boric. Al respecto, explicó que Kast habría hecho un análisis político de adaptarse y negociar hacia el centro.

“Usted ofrece un programa, ese es el programa por el cual la gente se compromete y consolida respaldo. Si usted en segunda vuelta cambia ese programa, usted lo que está haciendo es asumir un programa que no es propio. Eso deja a los propios muchas veces, a la propia gente, un poco descolocada”, detalló.

Incorporación a eventuales gobierno de Matthei

Por otro lado, el líder del PNL también abordó la posibilidad de eventualmente integrarse a un gobierno encabezado por Evelyn Matthei.

Al respecto Kaiser explicó, consultado sobre una eventual conformación de un equipo ministerial, primeramente que al interior de su partido existen suficientes militantes para conformar un equipo de ministros, subsecretarios y seremis.

Sin embargo, también señaló que “sí, se puede cooperar y se puede trabajar. Y si gana la señora Matthei probablemente vamos a cooperar en las iniciativas positivas que tenga que presentar”.

07 Agosto 2025 Seminario Enatrans, debatieron los candidatos a la Presidencia Evelyn Matthei, Jose Antonio Kast y Johannes Kaiser. Foto: Andres Perez Andres Perez

Sobre unirse a un ministerio de Matthei, señaló que “tendría que darle muchas, muchas, muchas vueltas, pues yo prefiero la independencia y la autonomía”.

En la situación contraria -la posibilidad de ofrecer un ministerio a Matthei-, mencionó: “En el caso de que efectivamente hubiese todavía un ministerio, digo bueno nosotros vamos a reducir mucho, que requiriese sus habilidades, y que las tiene: por supuesto. Vamos a buscar la gente más capacitada para eso”.

“Políticamente no son la gente que debiese conducir, pero pueden ser conducidos”, concluyó sobre Chile Vamos.

Lee también:

Más sobre:Johannes KaiserPNLJosé Antonio KastEvelyn MattheiElecciones parlamentariasElecciones presidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE