Por David TralmaLa arenga de Vodanovic a los PS como nueva jefa de comando de Jara
La timonel del PS se estrenó este lunes como generalísima. Públicamente se alineó con la estrategia de Solari de evitar peleas con Kast y centrarse en mostrar a una abanderada más propositiva. En un encuentro con los PS reconoció que el desafío de Jara "es cuesta arriba".

En medio del caótico viernes pasado, la senadora y timonel del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, se instaló como jefa de campaña de la candidata Jeannette Jara para los últimas tres semanas de la cruzada electoral de segunda vuelta.
Vodanovic, a quien la abanderada oficialista califica como “amiga”, llegó a Londres 76 con viento a su favor, pues el domingo anterior al anuncio mantuvo el cupo en el Senado, por la región del Maule, que había heredado tras la salida de Álvaro Elizalde al gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Una de las primeras definiciones de la senadora socialista es defender la estrategia de que Jara debe salir a mostrar sus propuestas y medidas por sobre la lógica de endurecer el tono confrontacional en contra de su oponente en el balotaje, el republicano José Antonio Kast.
Se trata de la misma postura que defendió sin éxito días atrás el integrante del comité estratégico, Ricardo Solari (PS). La tesis de la confrontación a Kast y de optar por una Jara mucho más propositiva puso en veredas distintas al exjefe de campaña del “En Contra” con el brazo derecho de la candidata en la primera vuelta.
Vodanovic manifestó estar de acuerdo con la lógica de Solari, al ser consultada la semana pasada -antes de asumir como generalísima de la campaña- por este medio. “Nuestra candidata tiene fortalezas importantes como la credibilidad, empatía y en ese sentido su forma de ser es muy importante. Las críticas a Kast no deben ser solo de la candidata“, dijo la timonel del PS a La Tercera.
Este lunes reforzó el punto. “Aquí no hay una ofensiva contra nadie, lo que hay es un deseo de nuestra candidatura de comunicarse con el país y dar a conocer los lineamientos programáticos. No da lo mismo quien gobierne, por eso vamos a seguir trabajando en terreno con mucho ánimo”, planteó la senadora antes de entrar a una reunión con los parlamentarios de su partido.
Al igual que Solari y Vodanovic, este lunes también salió alineado con esta estrategia el nuevo vocero de la campaña, el exministro Francisco Vidal (PPD). En conversación con Cooperativa, el otrora portavoz de La Moneda dijo que él “no perdería un minuto en criticar, en atacar. No. Es plantearle al mundo, al ciudadano común y corriente el objetivo y las medidas para lograr ese objetivo en cuatro años”.
En contraposición a la idea de mostrar a una candidata más propositiva, en el comando de Jara estuvo el caído jefe estratégico de la campaña, Darío Quiroga.
El sociólogo independiente ideó un diseño de segunda vuelta en que Jara pasa a la ofensiva contra Kast, el que se ha seguido hasta estos días por parte del comando de la abanderada presidencial.
Foco en las regiones
En las diversas reuniones en las que ha participado, la presidenta del PS también ha defendido principalmente la idea de reforzar el despliegue en regiones.
Esto lo dijo este lunes en la sede de su tienda, en París 873, al reunirse con los diversos parlamentarios que llegaron a la cita de “camaradería” que se organizó para celebrar los resultados de las elecciones.
Allí estuvieron las senadoras electas Danisa Astudillo y Daniella Cicardini, quienes serán claves en el despliegue de Jara en el norte del país. También estuvieron los diputados Daniel Manouchehri, Daniel Melo, Leonardo Soto, Arturo Barrios, entre otros.
Ante los presentes Vodanovic aprovechó de hablar del desafío que asumió el viernes, luego de que la candidata Jara la llamara pasadas las 22 horas del jueves. En la cita planteó que, si bien el desafío se ve cuesta arriba, el PS y sus representantes no se “amilanan” ante estos escenarios.
En ese sentido advirtió la importancia de que la candidatura recorra el país y recoja las peticiones de la ciudadanía, más allá de que la Jara haya estado un mes visitando las regiones durante la primera vuelta, lo que se consolidó en documentos llamados “Soluciones para Chile”.
“La campaña debe salir de Santiago y aterrizar en las regiones”, fue parte del mensaje que le entregó Vodanovic a los parlamentarios del Partido Socialista, a quienes también señaló que, por ejemplo,
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.


















