Política

Lo que no se vio de la antesala de Enade: candidatos presidenciales miden fuerzas en el encuentro empresarial

Matthei y Kast fueron los primeros en llegar. La expectativa era que coincidieran en un espacio común dispuesto para los candidatos. Pero el republicano ingresó de inmediato al salón para escuchar la exposición de la contralora Dorothy Pérez. Jara llegó de las últimas, tras preparar su puesta en escena en su casa de Ñuñoa.

Richard Ulloa.

Con novedades en el formato respecto a otras ediciones, esta versión de Enade 2025 estará marcada por el encuentro entre siete de los ocho aspirantes a la Presidencia de la República. Solo Artés optó por restarse de la instancia.

El bloque del debate presidencial -que al cierre de esta edición ya se había iniciado- contempla interpelaciones entre los competidores. Por ejemplo, por sorteo, Evelyn Matthei le hará una pregunta a José Antonio Kast.

Precisamente esos dos candidatos fueron los primeros en llegar al centro de eventos Metropolitan Santiago. Al ingreso fue requerido por la prensa el principal asesor de Kast, Cristián Valenzuela, a propósito de la controversia que desató con el comando de Evelyn Matthei por su columna publicada en La Tercera, “Parásitos”.

Valenzuela justificó el sentido de la columna. “Estamos en guerra contra los malos funcionarios públicos, que son pocos, pero que existen, y a ellos hay que combatir”, aseveró.

Tras hacer ingreso, al rato llegó, vestida con un blazer rojo, Matthei. Aunque había un espacio “vip” dispuesto para que los candidatos pudieran esperar el turno del bloque presidencial, Kast hizo ingreso al salón para escuchar la exposición de la contralora Dorothy Pérez. Aunque se pensó que podrían coincidir los dos más competitivos de la derecha, no ocurrió. Aunque Matthei sí se saludó con el encargado económico del republicano, Jorge Quiroz.

Cada abanderado llegó con un grupo variopinto de acompañantes. Matthei lo hizo con miembros de su comando, economistas y alcaldes de Chile Vamos, quienes aplaudieron con fuerza a la abanderada, ganando así el denominado “aplausómetro”. Mientras que Kast fue acompañado de su equipo más íntimo -entre ellos Valenzuela-, Sebastián Figueroa, Carolina Araya y el timonel de su partido y candidato al Senado, Arturo Squella.

Luego fue el turno de Franco Parisi y Johannes Kaiser. El primero hizo ingreso y se mantuvo en compañía con la diputada Pamela Jiles. Mientras que Kaiser llegó en compañía de varios de los aspirantes al Congreso del Partido Nacional Libertario.

En los días previos los abanderados prepararon su presentación con sus equipos más estrechos.

Matthei, por ejemplo, tiene periódicas sesiones con su equipo de sparring -entre los que están los exministros Isidro Solis y Gerardo Varela, y el exjefe de gabinete de Ricardo Lagos Matías de la Fuente, entre otros- para repasar todos los foros y debates que tiene agendados. Aunque el fin de semana estuvo de visita por La Araucanía, dividió su tiempo entre las actividades en terreno y la preparación del foro.

Kast, en tanto, alistó su intervención junto a Valenzuela y su encargada de comunicaciones, María Paz Fadel. Según explican, al ser un encuentro empresarial, con temas más técnicos, el principal foco ha estado en estudiar las distintas materias del debate como permisología, desarrollo económico, entre otras.

La última en llegar fue la candidata oficialista, Jeannette Jara. Arribó Metropolitan a las 12.40, donde fue recibida por un grupo formado por su principal estratega, Darío Quiroga; su jefa de contenidos, Camila Miranda; su vocero, Ricardo Lagos Weber; el encargado de las relaciones con los empresarios, Eric Aedo, y sus economistas Nicolás Bohme, Luis Eduardo Escobar, Osvaldo Rosales y Ana María Correa.

La candidata se preparó como lo hace habitualmente: recluida en su casa en Ñuñoa y con sus principales asesores estratégicos, Quiroga y su jefa de comunicaciones, Susana González. Con ambos desayunó este martes y, además, conversó el día previo a su participación en Enade.

La idea era que en la instancia realzara sus medidas programáticas y el nuevo tiempo de la campaña, que este lunes lanzó el nuevo eslogan -“Es Jara”- y que implica un mayor protagonismo de la candidata en las vocerías.

Esto en desmedro de la caída de figuras como Laura Albornoz, Tomás Hirsch y Gael Yeomans, quienes este lunes dejaron de ser voceros de la campaña.

Más sobre:La Tercera PMPolíticaEnadeMattheiKastJara

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE