
Matthei repasa a Boric y a Kast tras cruce por Presupuesto 2026
La candidata presidencial de Chile Vamos planteó que los dichos del Presidente contra el republicano en cadena nacional "no corresponden", y además reforzó que la propuesta de ajuste fiscal de US$6.000 millones de su contendor "no es posible".

La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, abordó este miércoles el cruce entre el Presidente Gabriel Boric y el abanderado republicano José Antonio Kast, en torno al Presupuesto 2026.
Esto, luego que en la cadena nacional de la noche de este martes, donde dio cuenta del erario fiscal, el Mandatario criticó la propuesta de ajuste estatal del exdiputado. “Es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado, sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PGU (Pensión Garantizada Universal)”.
Kast, en tanto, replicó al Jefe de Estado a través de X: “No Presidente. Vamos a recortar 6.000 millones de dólares en gasto político sin afectar beneficios sociales como la PGU. Y vamos a partir por todos los funcionarios corruptos que usted llevó al gobierno y que en estos cuatro años se han robado la plata de los chilenos más pobres”.
En medio de este clima por el erario fiscal, la exalcaldesa de Providencia encabezó en esta jornada una actividad en La Reina, en la que presentó sus prioridades para el Presupuesto 2026.
“No corresponde que el Presidente de la República use una cadena nacional para criticar a una candidatura o la propuesta de una candidatura. De verdad, no corresponde”, dijo al ser requerida por la prensa.
Seguidamente, la aspirante de la derecha tradicional a La Moneda reforzó sus cuestionamientos al planteamiento de su contendor en la carrera presidencial.
“Yo estuve durante 21 años en la Comisión de Presupuestos. Conozco la Ley de Presupuestos al derecho y al revés, y aquí hay personas que han ejercido altas responsabilidades en el Consejo Fiscal Autónomo, pero también en el Banco Central. Y les podemos asegurar que no es posible recortar 6 mil millones de dólares en 18 meses sin afectar el presupuesto social. No es posible”, remarcó.
Y luego agregó: “De hecho, hasta ahora lo único que dicen es que sí es posible, pero no han dicho dónde. Nosotros, en cambio, con los 2 mil millones de dólares hemos dicho que responsablemente se puede cortar, hemos dicho exactamente dónde y cuándo y cómo vamos a recortar. Eso, de la otra campaña, todavía no se sabe y no se va a saber porque no es posible”.
“Cortar gasto social en este momento me parece irresponsable, porque sencillamente los chilenos de verdad lo están pasando muy mal”, zanjó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE