
Retraso en entrega del programa de Jeannette Jara reabre cuestionamientos en el oficialismo
La entrega de un documento programático -comprometido por la abanderada- se ha transformado en el centro de las críticas. La vocera del comando Laura Albornoz aseguró que este verá la luz el 1 de octubre.

El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Francisco Huenchumilla, destapó una olla que en el comando de Jeannette Jara querían evitar a toda costa.
En conversación con radio ADN, el senador reconoció que “yo estoy esperando que a mí me manden el borrador de programa definitivo, que me lo iban a mandar el 17 (de septiembre)”.
El timonel de la DC sinceró un reclamo que, en el último tiempo, se ha extendido entre las filas de la alianza política que sustenta la candidatura de la exministra del Trabajo: la campaña tiene un déficit importante, radicado en la ausencia de un programa de gobierno.
El plazo para presentarlo, según se informó desde el comando a inicios de septiembre, sería a fines de este mes. A cinco días de octubre, aún no hay señales de él.
Tras su cuestionamiento a los tiempos de publicación del programa, más voces se sumaron al coro. Por ejemplo, el jefe de bancada de los senadores del Partido Socialista (PS), Juan Luis Castro, dijo que “coincido en que áreas muy sensibles como economía,política migratoria e internacional debieran explicitarse muy pronto, para evitar especulaciones y ambigüedades”.

El también senador socialista José Miguel Insulza dijo a radio Pauta que “el atraso no es bueno”. El excanciller argumentó que “yo echo de menos dos cosas. Primero, el tema internacional porque hay conductas que todos sabían que a algunos partidos les parecen bien y a otros no. Pero también creo que en los temas económicos, tributarios, de empleo, etcétera, debería haber una mayor claridad”.
Sumado a eso, Insulza planteó que “hace falta mayor coordinación, más acuerdos y reuniones”.
El senador Fidel Espinoza (PS) fue un paso más allá y manifestó que “no solo hay retrasos en el programa, sus vínculos con los líderes regionales son prácticamente nulos. Nunca había visto una campaña de nuestro sector con total desorganización y este desapego con quienes pretendemos ayudar. Lo encuentro lamentable. A siete semanas de las elecciones ese ya es un problema con un diagnóstico un tanto desalentador“.

Desde el comando de Jara, la vocera Laura Albornoz (independiente) hizo frente a las críticas y reconoció un atraso en la definición de la nueva agenda. Sin embargo, argumentó que se debe a la dificultad de procesar y sistematizar la información reunida en la gira.
En entrevista con radio Pauta, la abogada e integrante del directorio de ENAP dijo que el programa va a estar el 1 de octubre y justificó que “tomamos la decisión de hacerlo participativo, porque uno puede hacer un programa aquí en Santiago y luego llega a Concepción o Coyhaique y son otras las preocupaciones”.
Dentro del Senado, otros rostros del oficialismo optaron por desdramatizar las críticas. Por ejemplo, el senador Juan Ignacio Latorre (Frente Amplio) enfatizó que “lo relevante es que exista un buen programa, con medidas concretas que le haga sentido a la ciudadanía, que sean viables y realizables en un periodo de cuatro años de gobierno, con responsabilidad fiscal y por supuesto con mayorías parlamentarias que lo respalden, lo que es clave para la futura gobernabilidad y paz social”.
En ese sentido, el actual candidato a diputado sostuvo que “si se demora unas semanas más o menos de lo planificado, para mí no es un problema relevante”. Eso sí, sinceró que “espero también que incluya un apoyo explícito al royalty portuario que he presentado desde la región de Valparaíso”.

En tanto, el senador Pedro Araya, del PPD, aseguró derechamente que no comparte el diagnóstico de Huenchumilla. “El programa de Jara no está detenido: está avanzando con responsabilidad y con la profundidad que Chile requiere. A diferencia de quienes se apresuran con titulares, nuestra candidata trabaja en propuestas serias para garantizar pensiones dignas, crecimiento inclusivo y seguridad ciudadana. No confundamos cautela y rigurosidad con atraso”, dijo el legislador.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE