Sátira al gobierno por caso Convenios, imágenes con IA y alusiones a la dictadura: el debut de los presidenciables en la franja
La propaganda se emitirá todos los días desde el 17 de octubre hasta el 13 de noviembre, distribuida en dos bloques de 20 minutos: presidencial y parlamentario.

A menos de un mes para las elecciones de noviembre, los ocho candidatos presidenciales debutaron en el inicio de la franja electoral. El llamado de Evelyn Matthei por un “Chile Unido”, los nuevos jingles de José Antonio Kast y el repaso de la historia de Jeannette Jara fueron algunos de los momentos de la apuesta de campaña.
La propaganda se emitirá todos los días desde el 17 de octubre hasta el 13 de noviembre, distribuida en dos bloques de 20 minutos: presidencial y parlamentario.
En la pieza realizada por Nicolás Acuña y Sofía Tupper, Jara optó por poner el foco en la ciudadanía y su compromiso con la seguridad fronteriza, criticando las promesas “vacías”.

En tanto, la candidata de Chile Vamos reprochó “la división” que se ha vivido durante los últimos años en nuestro país. “Llegaron políticos extremos con discursos llenos de odio, que invitaban a considerar a otros compatriotas como enemigos y consiguieron lo que quería: dividirnos”, señaló la exalcaldesa.
Con ello, criticó al gobierno del Presidente Gabriel Boric y a republicanos cuando tuvieron mayoría en el Consejo Constitucional de 2023. “Los extremos siempre fracasan”, acotó Matthei.

El republicano que va por su tercer intento por llegar a La Moneda mantuvo su icono de campaña: los jingles. En esta ocasión también publicó un álbum que acompañará todas las actividades en lo que queda de campaña, que contiene canciones tituladas como La fuerza del cambio, La libertad, Cómo dejar de amarte Kast, Rapeo libertad, entre otros.

Además, dedicó gran parte del primer capítulo de la franja para abordar el crimen organizado y la inmigración irregular. De hecho, salió acompañado de la madre de Byron Castillo, un camionero que fue asesinado en Antofagasta por extranjeros en situación irregular.
Por su parte, el candidato libertario -en su mayoría- mostró una caminata alrededor de La Moneda compartiendo un par de palabras. “Estoy aquí porque juré servirle a mi país (...) Yo quiero un país donde la gente no tenga miedo de salir a la calle, de ejercer sus libertades y derechos”, sostuvo el diputado en su registro.

Artés, Parisi, MEO y Mayne-Nicholls
El profesor y dirigente social Eduardo Artés optó por mencionar las movilizaciones desarrolladas durante el estallido social y el caso de Julia Chuñil.
“Esta candidatura es el descontento con la realidad que nos imponen, es el malestar con los gobiernos que una y otra vez han administrado este mismo sistema neoliberal, reprimiendo al pueblo cuando se levanta, como los vimos en las últimas manifestaciones tras conocerse el macabro audio sobre la desaparición de Julia Chuñil”, dice el independiente.

El fundador y representante del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, hizo alusión a la campaña del “No” para el plebiscito de 1988.
“Nos prometieron que la alegría ya viene, nos prometieron tiempos mejores, nos prometieron vivir mejor, pues te mintieron (...) le bajaremos el sueldo a los políticos y te pondremos más plata en tus bolsillos”, aseguró Parisi flanqueado por los candidatos al Congreso de su partido.

Marco Enríquez Ominami fue el más confrontacional. La secuencia comienza con un segmento en blanco y negro titulado “La dimensión desconocida”, donde se muestra a sus contendores por la derecha -Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y José Antonio Kast- en un montaje realizado con inteligencia artificial, mostrando escenas alusivas al golpe de Estado de 1973.
No solo eso, cuestionó a figuras como el Presidente Boric, el exministro Giorgio Jackson y su contendora Jeannette Jara.

El exdirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls optó por realizar una sátira al gobierno por el caso Convenios con el actor Gustavo Becerra como protagonista, exhibió una palabras del entrenador argentino Marcelo Bielsa y escenas de la práctica deportiva de una atleta con discapacidades.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE