Política

Sumar propuestas, nuevo eslogan, rol de los perdedores y a la caza de Parisi: el segundo tiempo de Kast

En el comando del abanderado republicano, un equipo liderado por Martín Arrau, quien asumió como jefe de campaña, lleva más de dos semanas planificando paso a paso la campaña para el balotaje, itinerario que empezó este lunes con la visita de su candidato a la Región de La Araucanía.

Santiago, 16 de Noviembre de 2025. El Candidato Jose Antonio Kast realiza su discurso luego de pasar a segunda vuelta en las elecciones presidenciales 2025 Diego Martin /Aton Chile Diego Martin

Hace más de dos semanas que en el Partido Republicano empezaron a planificar detalle por detalle la campaña para enfrentar la segunda vuelta presidencial.

Si bien el paso de José Antonio Kast al balotaje aún no estaba definido, con las encuestas de opinión posicionándolo en un escenario favorable, en el comando republicano no dudaron en comenzar a adelantar el trabajo.

Por esos días, algunos en el partido miraban con cierta inquietud la diferencia que pudiesen tener con la candidata del oficialismo y la DC, Jeannette Jara, y por lo mismo la definición del equipo fue no dejar nada al azar y arrancar con el despliegue de campaña este mismo 17 de noviembre.

Aunque finalmente el escenario fue más auspicioso, dejando a Kast con un 23,9% de los votos, menos de tres puntos por debajo de la exministra del Trabajo, de igual forma en su entorno recalcan que la planificación para el balotaje se mantendrá tal como se había pensado.

Dentro de esas definiciones, por ejemplo, se decidió empezar de forma inmediata el despliegue en regiones. Así, este lunes el abanderado republicano llegó a la zona sur del país, específicamente a la Región de La Araucanía, donde se reunirá con algunas víctimas de violencia en la zona y dirigentes locales.

16/11/2025 - Jose Antonio Kast realiza su discurso luego de pasar a segunda vuelta - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Ese itinerario, explican, fue definido por un equipo liderado por el nuevo jefe de campaña de Kast, Martín Arrau, junto a otros dirigentes como Carlos Soublette y la concejala Catalina Ugarte, entre otros, quienes durante las últimas semanas planificaron todos los detalles de la campaña para la segunda vuelta. Todos ellos forman parte de la estructura de campaña de cara a la segunda vuelta.

Esto también está acompañado de un rediseño del relato de campaña, con el nuevo eslogan “Uno para todos, todos por el cambio”, reemplazando el de la primera vuelta: “La fuerza del cambio”.

En las semanas previas el encargado creativo del comando, Felipe “Yeti” Costabal, estuvo trabajando en distintas propuestas para el nuevo relato de campaña, porque entre los republicanos hay una premisa: en esta contienda no puede haber nada al azar. Eso es parte, agregan, del aprendizaje de las otras experiencias presidenciales de 2017 y 2021, donde hubo improvisación. Acá, recalcan, hay un diseño establecido para cada semana.

Dentro de esa nueva ruta, el trabajo con los equipos de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser no esconden que será clave.

Si bien aún no tienen reuniones programadas, en la colectividad apuestan a que en los próximos días se concrete el comando unitario con los partidos de Chile Vamos y el Partido Nacional Libertario (PNL), con los que se espera coordinar sobre todo el despliegue regional, sumando a la campaña tanto a las directivas como a los candidatos más votados en la elección parlamentaria.

En esa línea, una de las materias en las que se ha empezado a avanzar es en la programática. En republicanos si bien recalcan que no habrá una negociación del programa, sí se han mostrado abiertos a incluir ciertas propuestas.

“Coincidimos en las ideas matrices (...). Ya hay en planificación una reunión con las personas que han estado detrás de esas distintas ideas. En el comando de Matthei y Kaiser también tienen muchas cosas muy positivas que las vamos a recoger”, planteó, este lunes, el presidente del partido, Arturo Squella, en entrevista con Desde la Redacción, de La Tercera.

Entre esas propuestas, en la colectividad miran con atención algunas en materia de salud y vivienda. Entre ellas, la denominada “pie cero” de Matthei, que otorga subsidios a jóvenes para que accedan a su primera vivienda.

Más allá de esos avances, lo cierto es que el rol de Kaiser y Matthei en la campaña aún no se define. Aunque en el caso del libertario, en republicanos dan por descontado que se desplegará activamente en favor de Kast; respecto a la abanderada de Chile Vamos, aún no está claro si se involucrará y varios transmiten que se replegará.

Aunque en el partido no ven con malos ojos sumarla al equipo, de igual forma afirman que no es algo que le vayan a solicitar.

Por su puesto (nos gustaría que se sumara). Que nos colaboren todos los que estén disponibles para trabajar. Ayer fue superclara en hablar un poco más de detalle en donde de sus equipos o expertos en el fondo tenían un trabajo superinteresante”, dijo Squella al respecto en Radio Duna.

En el entorno de la exalcaldesa, en tanto, afirman que lo más probable es que salga de la primera línea.

¿Y Parisi?

En materia de apoyos, uno de los que no estaban considerandos en el diseño para la segunda vuelta es el del abanderado del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, quien alcanzó la tercera mayoría de la primera vuelta, con un 19,7% de los votos.

En la colectividad no esconden que el ingeniero comercial se transformó -tal como ocurrió en 2021- en el elector clave del balotaje y, por lo mismo, en los próximos días apuestan a concretar los primeros contactos con su equipo.

El foco, eso sí, recalcan que estará puesto en empezar a generar puentes con su nueva bancada de diputados, que alcanzó los 14 escaños.

El escenario, en todo caso, no es fácil. En el partido no solo ven con preocupación que el voto de Parisi sea más volátil y, en consecuencia, una parte pueda escaparse a la candidatura de Jara, sino que también el líder del PDG ayer ya puso en suspenso su respaldo.

Franco Parisi

“Yo no ando firmando un cheque en blanco a nadie. Eso es una falta de respeto. Les tengo una mala noticia al candidato Kast y a la candidata Jara. Gánense los votos, gánense la calle”, dijo en su discurso.

A lo anterior se suma el hecho de que ni en Chile Vamos ni en el mundo republicano hay mayores contactos con los dirigentes del PDG, por lo que apuntan a que cualquier tipo de coordinación va empezar desde “foja cero”.

En todo caso, en el comando republicano se muestran optimistas por ese respaldo, ya que -recalcan- tienen más coincidencias que con la candidata oficialista.

“Tenemos similitudes que son importantes (...). Han sido también opositores a este gobierno y entendiendo que Jeannette Jara es continuidad de este gobierno, tenemos muchas cosas en común. En ese sentido, creo que Franco París fue muy claro en hablar de crecimiento económico, en el abandono de la clase media, en problemas de seguridad, en modernización del Estado”, planteó la vocera del comando, Mara Sedini, en radio Infinita.

Y agregó: “Estoy segura que ahí gran parte del PDG no se va a perder en entender dónde están las urgencias”.

Squella, por su parte, si bien reforzó el mensaje, recalcó que “por su puesto que tenemos que hacer un trabajo muy profundo para conquistar a esas personas que votaron por Parisi”.

En ese contexto, si bien ya estaba previsto hace semanas, se espera que Kast vuelva a las regiones del norte del país, donde Parisi logró su mejor rendimiento.

Al llegar a La Araucanía, el abanderado republicano también se refirió a su par del PDG. “Vuelvo a reiterar, cualquier persona que se quiera sumar a esta campaña y dar su apoyo a las ideas de la libertad, será muy bienvenido. Eso tiene que verse en la libertad de cada uno, cada uno tiene que hacer una reflexión y decir qué es lo mejor para Chile. Nosotros tenemos las puertas abiertas, si alguien quiere venir a apoyar, bienvenido”, afirmó.

Más sobre:José Antonio KastLa Tercera PMPartido RepublicanoChile VamosPartido Nacional LibertarioEvelyn MattheiJohannes Kaiser

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE