Pulso

Alibaba busca un camino sin errores en el e-commerce

Alibaba quiere mantener su predominio en el e-commerce chino, pero no quiere cometer errores. Porque después de haber comprado 18% de Weibo (el “twitter chino”), la mayor plataforma de comercio minorista online en el mundo, matriz de Alibaba.com, que ha hecho a Jack Ma un multimillonario desde que la fundó en 1999, ya está comenzando a vivir una fiebre de especulaciones por la valorización que tendrá en su apertura a bolsa y que alcanzaría un nivel similar al de la red social Facebook. Sin embargo, Alibaba estaría considerando una valorización más conservadora, para no decepcionar a los inversionistas.

Con ingresos que se incrementarían cerca de 59% este año, según cálculos de Morgan Stanley, las estimaciones de resultados son similares a las de Facebook en el momento de su propia oferta pública inicial (OPI). Así, se calcula que Alibaba podría llegar a valer hasta US$100.000 millones, cerca del precio de US$104.000 millones que Facebook buscó en su oferta.

A pesar de que la empresa, basada en Hangzhou, ha dicho que no tiene un calendario listo para una OPI, los analistas anticipan que la apertura sería este año o el próximo. Las ganancias que se obtengan del proceso serán utilizadas junto a dinero adicional para recomprar acciones que están ahora en manos de Yahoo!

El problema es que aunque los inversionistas estén ansiosos por conseguir una participación de la plataforma de e-commerce más grande del mundo, un precio similar al de Facebook podría traducirse en accionistas decepcionados y un legado de malestar, en caso de que las acciones caigan, siguiendo el mismo destino de la red social estadounidense, que llegó a perder la mitad de su valor de mercado. Por otro lado, los inversionistas, que han visto a las acciones chinas más transadas y listadas en EEUU caer 6,8%, mientras el índice S&P 500 ha tenido un rally de 13% y ha tocado récords, también necesitan sentirse cómodos con el precio.

Una valorización más razonable es la de US$62.500 millones, de acuerdo un promedio de ocho estimaciones hechas por bancos de inversión y firmas de investigación desde febrero, según datos compilados por Bloomberg. Esa cifra representa 84 veces la estimación de los beneficios del año pasado que calculó Morgan Stanley. Facebook, en tanto, tuvo una OPI que valoró a la empresa en 107 veces según sus utilidades de un año antes.

“Si los inversionistas quieren comprar para el futuro, el crecimiento potencial de Alibaba y su posición dominante en el sector del comercio electrónico en China, es irremplazable”, recomendó Alex Wang Tingting, analista del grupo de asesoría de Internet, iResearch. “Los inversionistas verán que Alibaba es muy atractiva”, agregó, citado por Bloomberg.

Ma, el director ejecutivo, será reemplazado por Jonathan Lu como CEO tras ser nombrado este 10 de mayo. No se sabe exactamente qué porcentaje de la empresa será abierto. La unidad del grupo Alibaba.com estuvo abierta a bolsa por cinco años, hasta que le compró la participación a los minoristas.

EL MERCADO DE VENTAS ONLINE

Alibaba no vende productos por sí misma y en cambio dirige plataformas como Taobao Marketplace y Tmall.com que conectan a minoristas con consumidores, es decir, una mezcla entre Ebay y Amazon. El valor estimado de bienes vendidos por Alibaba el año pasado, que incluye desde bienes de consumo básico hasta aluminio y cemento, fue de US$180.000 millones, casi el triple vendido a través de Amazon, contó el analista de Guosen Securities en Hong Kong, Eric Qiu.

Con todo, el precio de Alibaba relativo a sus ganancias superaría a Ebay, cuyo valor de mercado de US$70.400 millones es 27 veces la ganancia del año pasado. Amazon, por su parte, está valorizada en US$117.000 millones, o 86 veces las ganancias proyectadas para este año.

El mes pasado, en un intento por fortalecer su negocio móvil, donde un número cada vez mayor de compradores hacen sus pedidos, Alibaba avisó que pagó US$586 millones por 18% de Weibo de Sina, el mayor servicio en China parecido a Twitter. Así, Alibaba tendrá acceso a los 46,2 millones de usuarios activos a diario de Weibo, de los que 75% accede al servicio desde móviles.

Las diversificaciones de Alibaba al comercio social y software móviles ayudarán a la empresa a mantener su dominio del negocio de comercio electrónico en China, a medida que sigue madurando. Y mientras el historial de la firma sirva para dar seguridad a los inversionistas, la expectativa de crecimiento futuro es lo que convencerá de pagar lo que pida Alibaba, coinciden analistas.

Base de datos

46,2 millones de usuarios activos por día tiene Weibo, el "twitter chino", del cual 75% accede desde aparatos móviles.

US$62.500 millones sería la valorización del grupo según un promedio de estimaciones de bancos de inversión y firmas de investigación.

Más sobre:InternacionalPortada

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios