Copa América: El planeta fútbol

Soy una aficionada al buen fútbol antes que una fanática. Lo reconozco y suelo sorprenderme y admirar la pasión de la hinchada que se alegra o sufre, se ilusiona y vibra con los partidos y resultados de la Roja. Tal vez porque la Roja viene jugando buen fútbol hace algunos años, regalando espectáculo, repartiendo alegrías y orgullo. Esta nueva Copa América confirma y fortalece lo que escribo. Pero ya lo habíamos visto en el Mundial de Brasil y en los amistosos jugados de igual a igual contra diversas selecciones de alto nivel. Ahora somos locales, anfitriones, y queremos más. Estamos en los ojos del mundo, sobre todo de Latinoamérica.
La mayoría de nuestros seleccionados son figuras en algunos de los principales clubes del mundo. Así como el tenis en otro momento, la gimnasia de Tomás González, el hockey en patines, los éxitos del fútbol hacen conocido a Chile en el mundo.
Entre 70 y 110 mil turistas han llegado a nuestro país por la Copa América, ocho ciudades se encuentran en el centro de la noticia. Las transmisiones llegan a millones de espectadores en 200 países y en total se han acreditado 793 periodistas. Se ha visto un campeonato organizado, con estadios modernos, con una selección local que juega muy bien. Entre un partido y otro, en todas las sedes del torneo, también se ha visto lo que nuestro país representa comercialmente en Latinoamérica y el mundo, y todo lo que tiene para ofrecer.
En 2014 Chile exportó 75.675 millones de dólares al mundo, de ellos 13.390 millones de dólares se destinaron a Latinoamérica. Las exportaciones de alimentos y bebidas al mundo alcanzaron US$ 16.217 millones y de ellos, US$ 3.529 millones los recibió Latinoamérica.
Esta Copa nos pone en el centro de la atención de Latinoamérica y el mundo, es una enorme oportunidad para dejar ver la diversidad de Chile, sus capacidades y valores, su impresionante geografía, junto a los productos, los sabores y la amistad que caracterizan a las chilenas y los chilenos de cada una de las ciudades sedes.
Gracias a la Copa América, Chile ha podido poner de relieve otras cualidades y fortalezas. Los hinchas y los turistas han venido a Chile a ver a sus ídolos y a conocer por dentro lo que somos, lo que hacemos, lo que producimos. Comparten el vino, nuestras frutas, los productos del mar y los servicios a través de nuestra intensa política comercial. Estas semanas somos fútbol, aun quienes no somos fanáticas; sin embargo también celebramos el encuentro, festejamos y nos conocemos más y mejor, con un objetivo común: integrar a los pueblos latinoamericanos y destacar a Chile como un proveedor confiable de productos y servicios de calidad.
*El autor es Subdirectora de marketing, comunicaciones y marcas de ProChile.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE