Pulso

Jorge Canelas: "Me han dicho que mi salida es una pasada de cuentas política, pero me resisto a creerlo"

"No he dejado de recibir llamados de colegas en que me aseguran que aquí hubo una intencionalidad distinta a lo que se ha dicho". Así comienza el relato del embajador Jorge Canelas, actual cónsul de Chile en Bolivia, para abordar su salida de la Cancillería.

Hace unos días recibió un llamado telefónico del subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, para comunicarle la decisión.

La práctica indica que para cada cambio de gobierno todos los embajadores -por cumplir funciones de confianza- ponen su cargo a disposición y habitualmente son redestinados a otras misiones diplomáticas. Pero ahora la resolución fue distinta y saldrán del servicio exterior una decena de embajadores que pasaron los 65 años.

En el caso de Canelas, aún no cumple esa edad, y hay quienes atribuyen su salida a su vinculación con la red Hamlet, un grupo de diplomáticos a los que se asociaba con asesorías a la candidatura presidencial de Joaquín Lavín.

¿Cómo asumió esta noticia?

-No es la manera como uno quisiera terminar después de dedicarle la vida a esta función y a nadie le gusta salir en forma sorpresiva. Se ha hecho una excepción a la práctica que se venía siguiendo y creo que no le hace bien a la Cancillería, porque establece precedentes que van a perjudicar tal vez a otros colegas en el futuro.

¿Por qué cree que se le aceptó la renuncia antes de los 65 años?

-Prefiero no especular, hay muchos que me dicen que es una suerte de pasada de cuenta política, pero me resisto a creerlo. Fue un caso que se trató de armar contra un grupo de colegas que éramos de centroderecha y fue un proceso que duró años. A mi retorno a Chile pedí que se hiciera el sobreseimiento y la respuesta fue que no cabía eso porque jamás se habían formulado cargos. Muchos me dicen que puede ser la razón de mi llamado a retiro, pero me cuesta creer que existe ese tipo de actitudes.

¿Se refiere al caso de la red Hamlet?

-Precisamente al caso Hamlet, sí.

¿Y ese episodio terminó pasándole la cuenta?

-Me da la impresión, no me doy ninguna otra explicación, eso es lo que muchos dicen, y es muy posible que sea así, pero me resisto a creerlo.

Usted plantea que lo han llamado diplomáticos y le dicen que se trata de una pasada de cuenta política. ¿Puede asegurarlo como tal?

-No puedo asegurarlo, no quiero especular, prefiero pensar que hubo más desprolijidad que mala intención. Me resisto a creer que ha habido malas intenciones. No he dejado de recibir llamados en que me aseguran que aquí hubo una intencionalidad distinta a lo que se ha dicho, pero prefiero no entrar en esas especulaciones y salir por la puerta grande.

¿A qué se refiere con desprolijidades?

-Tal vez nadie se fijó que no debieran haberme pedido el retiro, pues no es la práctica habitual.

¿Qué razones le dieron?

-Ninguna razón, en absoluto. He sabido que la intención es producir un tiraje a la chimenea, que los embajadores que ya han cumplido su edad de jubilación se les curse a retiro para que puedan promoverse a personas jóvenes y eso lo encuentro fantástico, que personas que vengan con su juventud a aportar a estos grados de la carrera es muy bueno, pero la forma en que se hace hay que cuidarla y en mi caso fue sin ninguna explicación.

¿No esperaba encontrarse con esta situación?

-No, y eso es lo que ha llamado la atención de muchos colegas que me llaman y no se explican el por qué. Esto fue inesperado y sorpresivo.

¿Le pareció injusto?

-Me parece que es sorpresivo y no es una práctica normal que ha seguido la Cancillería. Al final de cuentas lo que uno espera después de haber servido en la Cancillería, que es un honor, es otro trato, porque es una carrera que impone un sacrificio enorme a las familias de los diplomáticos, entonces llama mucho la atención, porque no es la forma en que otras cancillerías tratan a la gente que se dedica al servicio exterior de sus países.

¿Después de la llamada del subsecretario intentó comunicarse con el ministro u otro funcionario para buscar alguna explicación?

-La verdad es que no, porque lo plantearon de una manera tan determinante que no había cabida para explicaciones. Todavía no tengo explicación, pero tampoco estoy haciendo exigencias, así es la vida.

Más sobre:PolíticaPortada

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios