La cronología de Hidroaysén
2007
HidroAysén presenta un proyecto que contempla la construcción de cinco centrales hidroeléctricas, dos en el río Baker y tres en el río Pascua, con una generación media anual de 18.430 GWh y una potencia instalada de 2.750 MW.
2008
El Gobierno de Bachelet apoya el proyecto a través de su ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma. "Debemos impulsar, con toda la energía posible, la construcción de todo el sistema de embalse de Hidroaysén", dijo en su momento.
2008
Se demanda a Hidroaysén por daño ambiental irreparable. Está en trámite en el Juzgado Civil de Cochrane. La acusación fue interpuesta por el abogado Marcelo Castillo, del estudio Etcheberry.
2009
El Consejo de Defensa de la Patagonia revela un estudio que los proyectos aprobados por la CNE generarán 23.143 MW de capacidad instalada mientras que sólo se requerirán 22.736 MW.
2009
La Comisión para la Cooperación Ambiental de Canadá (CCAC) acogió una segunda denuncia en contra de la construcción del proyecto HidroAysén, presentada por el Consejo de Defensa de la Patagonia.
2010
Bachelet manifestó que su gobierno cumplió con la normativa respetando la independencia institucional. Dijo que el rechazo o la aprobación de proyectos como Hidroaysén serán materia del próximo gobierno.
2010
Sergio Bitar, titular de Obras Públicas: "Para que el país siga creciendo tenemos que aumentar la capacidad de generación, de 13 mil MW de energía a 20 mil MW al 2022. Los 2.500 MW de producción en Aysén son indispensables".
2010
El ex presidente Ricardo Lagos respaldó el proyecto, señalando que "Chile no puede decir no a HidroAysén, no a la energía nuclear y no a todo. Mientras más nos demoramos, más plantas a carbón estamos generando".
2011
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia declaró prescrita la causa por abuso de una posición dominante por el uso de las aguas de la XI Región, argumentando que la causa estaba fuera de plazo.
2011
El 8 de mayo, el actual ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne emitió su opinión sobre el proyecto energético, manifestando que "si HidroAysén cumple las leyes y las normativas, debe ser aprobado".2011
2011
En el mes de mayo, el ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter dijo que "le gustaría que esta tarde se apruebe la instalación de las represas en la Patagonia, porque "sería bueno para el país".
2011
En el mes de mayo de este año, el Servicio de Evaluación ambiental de la Región de Aysén Corema, finalmente aprobó la construcción de la central hidroeléctrica por 11 votos a favor y una abstención.
2011
El Presidente Piñera dijo que "no hay problemas de abastecimiento energético durante nuestro gobierno, pero si no tomamos las decisiones ahora, estamos condenando a nuestro país a un apagón hacia fines de esta década".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE