La moda eco friendly se toma las pasarelas

Ser amigable con el medioambiente usando materiales ecológicos o ser socialmente responsable en los métodos de producción y no involucrar a niños en la fabricación de las prendas, son algunos de los métodos que aplica la moda sustentable.
Hoy, son varios los diseñadores que se han sumado a esta iniciativa lanzando colecciones 100% verdes.
Stella McCartney fue una de las pioneras y en su página web la diseñadora muestra productos de este estilo y su tendencia hacia lo ecológico. "La sustentabilidad es tan importante como reciclar. Todo el mundo puede hacer pequeñas cosas que hagan la diferencia y ese poco que se puede aportar realmente cuenta", argumenta en su web.
Ella no es la única diseñadora que se ha integrado a este tipo de moda, también hay otros artistas de categoría como Giorgio Armani, Ives Saint Laurent y Michel Kors, entre otros.
Sin ir más lejos, las semana de la moda que están aterrizando en diferentes capitales de Europa tienen su minuto ecológico. Así sucedió en el Mercedes-Benz fashion week realizado la semana pasada en Berlín. El debut de este año en lo eco-friendly tenía que ser en este evento, pues los alemanes son los primeros en incentivar este estilo de vida pro-verde.
Pero no son los únicos, ya que el tema está tomando fuerza en distintos ámbitos, incluso celebridades han impuesto este estilo en su filosofía de vida. Por ejemplo Emma Watson fue rostro de la campaña de la ropa People Tree, que se especializa en ropa sustentable. Otra que también vive en la palestra de lo ecológico es Gwyneth Paltrow, quien colaboró en la creación de una línea llamada Ecolaf. Nombres como Leonardo Di Caprio, Cameron Díaz, Julia Roberts, Brad Pitt, el chef inglés Jamie Oliver y Sting son rostros que siguen en su vida diaria esta tendencia.
Chile orgánico
Nuestro país no se queda atrás, la marca sueca H&M que está instalada Santiago lanzó la campaña Conscious Collection con una línea de vanguardia en moda y sustentabilidad. Aquí el algodón orgánico fue el protagonista, incluso tienen como objetivo para el 2020, utilizar solo algodón procedente de fuentes más sustentables.
Esto significa que se utiliza menos agua, menos pesticidas y fertilizantes. También es mejor para el agricultor, el medio ambiente y los clientes. El sector textil aumentó un 39% en el uso de mejor algodón, H&M lo hizo en un 130% en 2010. Según el reporte de la empresa, están impulsando la demanda de tejidos más sustentables, como el Tencel, materiales reciclados y lino orgánico.
En 2011 se utilizó por primera vez el cáñamo orgánico (tejido similar al algodón o lino, pero que necesita menos agua y crece rápidamente en casi cualquier parte). "En H&M colaboramos con nuestros proveedores para que la producción tenga en cuenta la salud de clientes y de nuestro equipo, así como que sea medioambientalmente sostenible", dice Harold Michelsen, marketing manager de la marca en Chile.
The North Face es otro protagonista de este estilo verde, ya que cumple con la norma Bluesign®, que reduce el impacto medioambiental de su cadena de producción. Es un sistema que asegura que las fábricas que tratan productos químicos a nivel de tejido, cumplan con los requisitos más exigentes de los consumidores y la seguridad del trabajador. También el uso eficiente de recursos y la protección del medio ambiente.
En Chile la Denali Jacket está constituida por un 87% de Polartec® 300 reciclado; material que provino en un 90% de desechos industriales y un 10% de chaquetas similares desechadas. "En The North Face generamos valor agregado cuando además ayudamos a nuestros partners, proveedores, consumidores, y a todos los que se relacionan con nosotros, a reducir su impacto medioambiental, producir un ahorro y eficiencia en los recursos", señala Adam Mott, corporate sustainability manager en The North Face.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.