Latam compromete limitar despidos a no más de un 5% de los tripulantes en 2015
A pesar de las positivos resultados operacionales que ha mostrado en los últimos meses la empresa y de la baja en el precio del combustible, Latam Airlines Group se mantiene en tiempos complejos.
No es menor. Durante el año pasado, la compañía -ligada a las familias Cueto y Amaro- anunció un violento plan de reducción de costos que tenía como objetivo generar ahorros por US$650 millones anuales a 2018 y luego aumentó la meta a US$800 millones por año. Este plan ha generado dentro de la empresa un ambiente tenso, sobre todo porque un porcentaje de dichos ahorros vendrían por desvinculación de colaboradores de las distintas áreas.
A raíz de ello, a comienzo de año, el Sindicato de Tripulantes de Cabina de LAN Chile negoció varios términos con la empresa y uno de los más importantes fue la estabilidad laboral.
“La compañía se compromete a no efectuar despidos de tripulantes de cabina durante el año 2015 por causal de necesidades de la empresa en una cantidad que exceda el 5% (cinco por ciento) de la dotación total de tripulantes de cabina de Latam Airlines Group”, establece el acuerdo alcanzado.
Según los datos del reporte anual de la empresa, la firma de capitales chilenos y brasileños tiene un total de 53.072 colaboradores, de los cuales 9.237 corresponden a tripulantes de cabina, por lo cual, durante este año la compañía se comprometió a no despedir a más de 462 empleados de dicha área.
De acuerdo con fuentes conocedoras de las conversaciones de la empresa con los sindicatos, Latam tiene el interés de replicar el mismo acuerdo con otras áreas del negocio. Es más, meses atrás, en medio de la negociación anticipada con los pilotos de LAN Chile, la empresa propuso lo mismo, no obstante, las conversaciones no llegaron a acuerdo y se deberían retomar hacia fin de año.
En este mismo escenario, el grupo debería iniciar conversaciones con sus sindicatos de administrativos de las filiales LAN Chile y LAN Express en Chile, y también tendría las paritarias en Argentina en los próximos meses. “No sería ninguna sorpresa que la empresa les proponga esto a las demás filiales”, indican fuentes al tanto.
Adicionalmente, la compañía ha llevado adelante una política de no remplazado de cargos. Es decir, en su área corporativa, la empresa al momento de despido o renuncia de algún trabajador de dicha área desaparece el cargo.
Repunte operacional
“Estamos proporcionando las perspectivas preliminares de capacidad para los negocios de pasajeros y carga. Esperamos mejorar nuestra rentabilidad y estimamos que el margen operacional para el año 2015 sea entre 6% y 8%”, explicó la empresa a comienzo de año, indicando que el foco este 2015 estaría puesto en la experiencia del pasajero, red y eficiencia de costos.
No obstante, la compañía ha evidenciado un foco para mantener equiparada la demanda de vuelos y la oferta.
Es más, en mayo el tráfico de pasajeros de Latam Airlines aumentó en un 1,4%, mientras que la capacidad aumentó en 2,1%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó en 0,5 puntos porcentuales a 82,4%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 54% del total del tráfico de pasajeros del mes.
En tanto, el tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (es decir Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 6,2%, mientras que la capacidad se incrementó en 5,2%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 0,8 puntos porcentuales a 78,1%, siendo más eficiente que en meses anteriores.
La situación dentro de Brasil se vio marcada por un tráfico doméstico que disminuyó en 3,9%, mientras que la capacidad se redujo en 2,0%. Como resultado, el factor de ocupación disminuyó 1,6 puntos porcentuales a 78,7%.
A su vez, el tráfico internacional de pasajeros aumentó un 3,3%, mientras que la capacidad aumentó en 3,8%. Por lo mismo, el factor de ocupación para el mes disminuyó 0,4 puntos porcentuales a 86%.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE