Pulso

Manuel Cruzat se autodemanda en movida de última hora para salvar Curauma

A tres años de la quiebra de Curauma, la batalla legal entre el síndico, César Millán, y los abogados de Manuel Cruzat no termina.

Esta vez, el empresario bloqueó el remate de 535 hectáreas que originalmente estaba agendado para marzo y finalmente no se ha podido realizar debido a los juicios que ha levantado empresario que dominara la escena económica durante las décadas del ‘70 y ‘80.

Este vendría a ser el tercer remate de terrenos, tras concluir la venta de cinco de los siete paños de Parques y Jardines, una sociedad relacionada a Curauma, en $424 millones. Esta vez el piso mínimo es de $10.400 millones, según la estimación que realizó el síndico a cargo de la operación.

Sin embargo, todo se ha entrampado, debido a que Manuel Cruzat “interpuso otro juicio a través de una de las sociedades controladas por el grupo en acciones que están destinadas únicamente a dilatar el procedimiento y lograr una acción que no tiene ningún sentido, pero en este caso en el tema la suspensión está decretada”, sostiene el síndico Cesar Millán

Se trata de una demanda de Forestal Tafalla, ligada al empresario en contra de Curauma, que originalmente era tramitada en el 6º Juzgado Civil de Santiago y que fuera acumulada al tribunal de la quiebra: el 2º Juzgado Civil.

“Aquí se demanda él porque demanda a Curauma, pero es una acción netamente instrumental para efectos de dilatar”, sostiene el sindico.

El proceso que está en marcha ha obligado al síndico a que deba esperar el resultado del juicio, situación que podría tomar algunos años si es que la contienda asciende a tribunales superiores.

En un escenario más optimista, sostiene el síndico, el juicio se podría extender a lo menos hasta el próximo año debido a que los tribunales aplican celeridad debido a la mayor preponderancia que consideran a la hora de tramitar causas por tratarse este de un proceso de quiebra.

“Podría demorar años, pero tenemos confianza de que no ocurra esto. Tenemos confianza que el tribunal le de la rapidez que merece este proceso”, sostiene el abogado a cargo del proceso de quiebra.

Asuntos Pendientes. El tribunal a cargo del proceso ha seguido adelante con la demanda de Forestal Tafalla e Inmobiliaria Sector La Luz. El juicio ha entrado en etapa de prueba y se busca conocer los hechos en que se fundan el o los vicios de nulidad alegados por la demandante.

La pugna entre EuroAmerica y Cruzat va por un carril distinto. Fuentes ligadas a la corredora sostienen que los activos que están sujetos a remate no están ligados a su propiedad.

EuroAmerica posee unas 2.500 hectáreas en Curauma, concentradas en el Fundo Las Cenizas. Sin embargo, su posesión, al igual que el proceso de quiebra, también está entrampada a pesar de que el activo forma parte de la corredora desde el año 2004. Y pese a las intenciones de Cruzat de quedarse con esos terrenos sus intentos han sido infructuosos.

Sin embargo, EuroAmerica no puede hacer nada con esos activos mientras persistan las instancias judiciales que están en curso. Aún así, siguen estando en manos de la corredora.

Hace un año y medio la compañía logró un convenio con acreedores, pero Cruzat impugnó todos los acuerdos alcanzados. Si bien la discusión ha avanzado en tribunales debido a la persistencia del empresario, el proceso ha seguido hasta la Corte Suprema, pero la defensa de Cruzat ha tratado de bloquear el paso a esta instancia.

El empresario trasladó la pugna incluso al Tribunal Constitucional.

Más sobre:PortadaMercado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE