¿McDonald's vegetariano? La experiencia comienza en India

McDonald's, el rey de la hamburguesa de carne, se está transformando en vegetariano. En India por lo menos. La cadena estadounidense ha anunciado que abrirá los primeros dos locales vegetarianos en los lugares más sagrados del país.
El restaurante de comida rápida ha luchado por expandirse en un mercado donde las vacas son sagradas y comer carne es tabú. Para adaptarse con las costumbres locales, la mitad del menú ya es vegetariano.
Se ha vuelto común que cadenas de comida rápida estadounidenses se ajusten a los nuevos gustos alrededor del mundo, personalizándolos y adecuándolos a las costumbres locales, explica Chris Christopher, analista de retail de IHS Global Insight. Por ejemplo, agregando queso feta en Grecia o palta en Chile.
Nombres como McVeggie (hamburguesa de zanahoria, arvejas y papas), McAloo Tikki (de puré picante frito) y McSpicy Paneer (de queso indio tradicional) son comunes en los 271 McDonald's que existen hoy en ese país.
Pero la cadena quiso mezclarse aún más con la cultura y decidió instalarse en las ciudades Amristar, el lugar más sagrado de la fe Sikh, y Katra, el segundo sitio de peregrinaje más visitado.
CAMBIOS DE LOGÍSTICA
A pesar de que los McDonald's de India ya ofrecen muchos productos vegetarianos, el vocero de la cadena, Rajesh Kumar Maini, informó a Financial Times que de a poco los nuevos locales van a tener que incorporar más productos libres de carne para expandir su oferta, dado que hoy incluyen carne de pollo y de cordero en sus menús.
Esto sin duda va a provocar cambios desde el punto de vista logístico. Según Christopher, "los productos van a tener que ser más frescos y tendrán que llegar más seguido. Es distinto que tratar con materiales procesados".
Claro que las ensaladas y otras opciones en base a vegetales no son algo nuevo para McDonald's, que empezó a incorporarlos en el menú hace alrededor de una década, en respuesta a críticas de que sus productos de carne frita contenían mucha grasa y eran poco saludables.
La "indianización" de los productos por parte de compañías occidentales es algo que ha estado ocurriendo por años. La semana pasada, Subway, que tiene 280 locales en todo el país, abrió su primer restaurant 100% vegetariano, en una universidad en el estado Punjab.
Domino's, Pizza Hut y KFC también han logrado instalar locales vegetarianos con éxito. Todo esto como parte de una estrategia de lograr entrar en el mercado de comida rápida india de US$12 mil millones, dominado por locales independientes y donde las cadenas tienen sólo un 5% de mercado.
El primero de ellos es la cadena de comida rápida extranjera más grande de India. Ofrece pizzas con exóticos nombres como "pizza keema do piazza" (con cordero picante) que han logrado posicionar al país como su tercer mercado extranjero, tras Reino Unido y México.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE