
América Móvil (ClaroVTR) reafirma interés por activos de Telefónica en Chile y destaca su “buen momento” en el país
Respecto a la posibilidad de comprar Telefónica en Chile, la mexicana apuntó que en el país "hay mucha competencia. Esperamos que podamos consolidar el mercado".

Este miércoles América Móvil entregó sus resultados financieros del tercer trimestre, donde mostró una utilidad neta que más que se triplicó en lo que va del año. La compañía de telecomunicaciones mexicanas, que opera en Chile como ClaroVTR, consolidó ganancias de US$ 1.017 millones.
Particularmente en el segmento móvil, los ingresos por servicios “registraron su mejor tasa de crecimiento en más de un año (7,1%)“, explicó el documento con el análisis de su desempeño.
Y añadió: ”México, Colombia y Chile fueron las principales operaciones detrás de esta aceleración en el crecimiento de ingresos por servicios móviles".
Hasta el momento, América Móvil nunca ha logrado tener ganancias en Chile. Pese a ello, la compañía reportó fuertes incrementos en los ingresos de los servicios móviles en el país, al subir 13,1%. En Colombia y México, en tanto, aumentaron 7,8% y 4,9%, respectivamente.
América Móvil no desglosa los resultados de Chile, y los reporta en conjunto a los de Uruguay y Paraguay.
Los tres países mejoraron el Ebitda en más de un 44%, hasta los US$ 155 millones. Pero la utilidad de la operación acumula en los primeros 9 meses del año -US$ 243 millones entre los tres países.

A pesar de esto, el desempeño de los tres ha mejorado. El CEO de América Móvil, Daniel Hajj Aboumrad indicó que en Chile particularmente el buen desempeño se explica por cambios en la operación. “Hemos estado trabajando muy duro en Chile. Compramos la participación de Liberty (en ClaroVTR). Estamos contentos porque ganamos muchos nuevos suscriptores, los ingresos están creciendo, y estamos cuidando muy bien los costos, por eso hemos tenido un aumento en el Ebitda”, sostuvo.
Además, apuntó que hay mejores suscriptores prepago y mejores ingresos por cliente (Arpu). “Estamos teniendo un muy buen momento en Chile ahora”, señaló.
Comprar Telefónica
Durante la conferencia, Daniel Hajj fue consultado por la potencial compra de Telefónica en Chile, en alianza con Entel, Al respecto, aseguró que, como fue comunicado recientemente, se está evaluando la posibilidad de presentar una oferta vinculante.

Pero advirtió que dicho proceso tomará un tiempo.
Actualmente se está realizando el due dilligence, evaluando los números de la compañía, pero aún se encuentra en una etapa temprana. Hajj afirmó que en Chile “hay mucha competencia. Esperamos que podamos consolidar el mercado si es que se concreta la venta de Telefónica”.
El ejecutivo recalcó que en los últimos 2 o tres años han estado invirtiendo con fuerza para poder modernizar la red, implementar el 5G, y aumentar la cobertura. “La competencia en Chile es alta, los precios son muy bajos, pero estamos haciendo muchas cosas para ser competitivos en el mercado”, reiteró.
En Brasil, la firma también está evaluando la compra de Desktop. “Estamos abiertos a ver cualquier oportunidad que podamos tener dentro o fuera de la región que nos haga sentido. Esto estamos haciendo, evaluándolas. En todo el mundo los mercados se están consolidando, y si eso nos hace sentido participaremos en ello”, manifestó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE